Sánchez anuncia una auditoría externa y una reestructuración en el PSOE
El presidente ha celebrado una rueda de prensa tras la dimisión del secretario de organización de su partido, Santos Cerdán, acusado de corrupción situación por la que ha pedido «perdón» a la ciudadanía pero ha descartado la convocatoria de elecciones

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervención en la sede del PSOE, este jueves por la tarde.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido este jueves por la tarde ante la prensa en la sede del PSOE para dar explicaciones a la ciudadanía tras la publicación de en el que se señala que el secretario de organización de su partido, Santos Cerdán, podría haber gestionado comisiones en adjudicaciones de obras públicas en favor del exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García.
Sánchez ha anunciado que, «a pesar de los informes positivos del Tribunal de Cuentas», encargará una auditoría externa sobre las cuentas del PSOE. También ha anunciado una «reestructuración de la comisión ejecutiva federal» del partido, de cara al comité federal del partido socialista. «En este mundo no existe la corrupción cero, pero sí debe existir la tolerancia cero», ha dicho el presidente.
«Quiero pedir perdón porque hasta esta misma mañana yo estaba convencido de la integridad de Santos Cerdán. Es cierto que durante semanas y meses circulaban rumores sobre supuestas investigaciones en curso, pero lo cierto es que no existía ningún indicio sobre la participación de Santos Cerdán en el caso Koldo», ha dicho Sanchez, que ha añadido: «No debimos confiar en él».
También ha reconocido su «profunda decepción» y, pese a la situación que este asunto ha puesto a su partido, ha ratificado que no convocará elecciones generales anticipadas y la legislatura no acabará hasta 2027 y ha asegurado que no habrá crisis de Gobierno.
Reunión entre Sánchez y Santos Cerdán
Pedro Sánchez se ha reunido este jueves con Santos Cerdán en el Palacio de la Moncloa antes de que este presentara su dimisión como secretario de Organización del PSOE, han informado a EFE fuentes socialistas.
Cerdán y ha anunciado que deja el acta como diputado tras conocerse un informe de la UCO en el que se señala que podría haber gestionado comisiones en adjudicaciones de obras públicas en favor del exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García.
Durante la rueda de prensa de este jueves por la tarde, el presidente ha insistido en que ha sido él quien ha pedido a Santos Cerdán que dimitiera y abandonara su acta de diputado en el Congreso.
El hasta ahora número tres socialista ha acudido por la mañana al pleno del Congreso, donde conoció que el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente le ofrecía declarar voluntariamente el próximo 25 de junio al encontrar «consistentes indicios» de esa posible participación en una adjudicación de obras.
Cerdán se trasladó también al Palacio de la Moncloa para analizar la situación con el presidente del Gobierno y, después de esa conversación, anunció la dimisión de todos sus cargos en el PSOE y que abandonaba el escaño en el Congreso.