Costa

'Foc a L'Arboç'. Aquel día que ardió todo

La localidad conmemora este fin de semana los 210 de la Guerra del Francés

Los vecinos participan en la fiesta.

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Hay una expresión gráfica que narra los hechos. Foc a L’Arboç ha quedado acuñado en la memoria del Penedès. Foc a L’Arboç era lo que se veía desde las localidades vecinas.

Eran llamas que arrasaban la localidad por la venganza de las tropas francesas a la resistencia que presentaron los vecinos aquel junio de 1808.

5.000 soldados

La tragedia comenzó a gestarse a finales de mayo. Al mando del general Chabran, 5.000 soldados de una división francesa pasaron por L’Arboç camino de Tarragona. Con 500 caballos y seis piezas de artillería sembraban el terror con amenazas a quienes prestasen resistencia.

En L’Arboç, sin embargo, los vecinos, partidarios de su Rey Fernando VII, esperaron a que regresasen las tropas francesas. El historiador Josep Arasa explica que se unieron el sometent de El Vendrell. La capital del Baix Penedès había caído y los franceses avanzaban hacia Martorell.

Resistencia

Arasa cita que en L’Arboç había refugiados 1.200 sometents de El Vendrell y 200 suizos, que juntamente a los vecinos presentaron resistencia al ejército napoleónico. El día 9 de junio decidieron atosigar a los franceses.

Cuando llegó la avanzadilla de la tropa del general francés Chabrán, fue atacada causándole bajas y obligándola a retroceder. Los vecinos de L’Arboç la siguieron hasta prácticamente El Vendrell. Huida la tropa francesa los vecinos regresaron a L’Arboç.

La venganza

Pero los vecinos estaban convencidos de que llegaría la venganza francesa. Fue por la tarde del mismo día 9 de junio. Chabrán envió un emisario con la intención de parlamentar, pero en cambio fue recibido a escopetazos. La respuesta de los franceses fue cañonear la torre de la casa desde la que disparaba los vecinos, que siguieron resistiendo y disparando. En pocas horas la localidad quedó rodeada.

La resistencia popular tuvo que escapar y se refugió en casas de la calle Major. Los franceses también entraron quemando las viviendas y matando a quienes encontraban. Los vecinos, hombres y mujeres, resistieron con palos y piedras.

Las jornadas del 9 y 10 de junio del año 1808 fueron de resistencia contra los franceses. Pero también de la destrucción. Cien casas quedaron reducidas a cenizas. Otro centenar inhabitable. Los almacenes también fueron destrozados. La iglesia saqueada. Las cosechas, destrozadas. El pueblo quedó destruido y los vecinos buscaron refugio en las montañas cercanas.

Grupos de recreación histórica.

Trabucaires de L'Arboç.

Habrá recreaciones de la batalla.