Pulen los 'acantilados' de la playa de la Coma-ruga
Los bañistas mostraron quejas por el salto que debían dar para ir al agua

Las máquinas han suavizado la entrada al mar
Coma-ruga ha dejado de tener los ‘acantilados’ que la erosión del había creado en la orilla provocando un corte en la arena que en algunos tramos superaba el metro y medio de altura.
Horas después de que el Diari explicase esa situación que provocaba la queja de los bañistas por el gran salto que los más ágiles debían dar y para el que las personas con menos capacidades era imposible, las máquinas han suavizado esa entrada al agua.
Desde primera hora de este jueves maquinaria pesada ha roto la caída del acantilado y ha limado la entrada al agua. Queda una rampa pero nada comparado con el salto al vacío de las últimas semanas.

La mordida en la arena obligaba a dar un gran salto.
Ese corte seco que mostraba la playa ha permitido ver la gran cantidad de arena acumulada y que es la mejor barrera para frenar a los temporales evitando que el oleaje llegue a la trama urbana.
La fuerte erosión en la zona la genera el puerto de Coma-ruga que retiene en su parte Barcelona la arena que arrastran las corrientes, pero deja sin aportaciones al lado de Tarragona, donde en cambio las dentelladas de arena se agravan.
El alcalde de El Vendrell Kenneth Martínez explica que se harán trabajos para minimizar las entradas al mar que presenten una mayor pendiente.
La entrada al agua se ha suavizado.
Los perfiles de las playas se están demostrando como los más efectivos contra la erosión ya que el oleaje va puliendo la orilla sin llevarse tanta arena, además de depositar la que arrastra.