Costa

Urbanismo

La renaturalización de la riera de El Vendrell empieza con una tala de árboles

El Ayuntamiento dice que se trasplantarán algunos ejemplares

Ya se han cortado algunos ejemplares por las obras

Ya se han cortado algunos ejemplares por las obrasDT

Creado:

Actualizado:

Las obras para la renaturalización de la riera de La Bisbal a su paso por el núcleo urbano de El Vendrell ha comenzando hace unos días y sorprendiendo a los vecinos.

Una de las primera acciones ha sido talar una serie de árboles que flanqueaban la riera en la acera superior. 

La eliminación de los árboles genera quejas a las que se ha sumado la Xarxa Vendrellenca que agrupa a diferentes asociaciones de vecinos.

Destacan la incongruencia de impulsar una renaturalización y comenzar talando de los pocos árboles que hay en el centro histórico. En este sentido preguntan si se había contemplado trasladar los árboles al proyecto de naturalización del cauce de la riera.

Sobre la tala de árboles el alcalde Kenneth Martínez explica que en el proyecto de obras se contempla la substitución del paso de infraestructuras de servicios de agua, luz y gas que pasan bajo los árboles, por lo que debían retirarse.

Norma Granada

La Xarxa Vendrellenca pregunta si existe algún informe que determine que la única solución era la tala y se ha tenido en cuenta la Norma Granada que valora los elementos vegetales en base a criterios paisajísticos, ambientales, sociales y culturales, entre otros.

Martínez destaca que se cortan unos ejemplares pero que otros serán replantados. Añade que el proyecto contempla ampliar las zonas arboladas y espacios verdes a lo largo de toda la riera de La Bisbal en la trama urbana.

Mayor capacidad

El proyecto es para eliminar los taludes verticales que encajonan el paso del cauce para crear una estructura más abierta y con mayor capacidad de desagüe.

Quedará un cauce más abierto eliminando la acera y zona de aparcamiento superior que quedará ajardinada y será un paseo. «Ahora justo empezamos las obras, el resultado será un espacio natural donde ahora hay una zona urbana degradada» argumenta el alcalde.

Aparcamiento

La eliminación de los taludes verticales contempla además suprimir parte de los aparcamientos superiores para crear un pase junto a la riera. Esa pérdida de plazas también genera recelo entre los vecinos en un núcleo histórico con falta de aparcamiento y si una alternativa a medio plazo.

La primera fase de obras en la riera de La Bisbal es entre el puente de la calle Sant Jordi hasta la confluencia con el torrente del Lluc. El objetivo es que ese cauce sea más accesibles a la población como punto de encuentro, espacio de ocio y de potenciar la naturaleza en el centro de la ciudad.

La primera fase de las obras está previsto que finalice en diciembre de este año con un presupuesto de 6,4 millones y una subvención de 1,2 millones de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Transición Ecológica. Posterior seguirá con el trazado de la riera.