La nueva zona azul de Altafulla ha empezado a tomar forma. El miércoles pasado, tal como detalla el Ayuntamiento, los operarios ya comenzaron a pintar las 800 plazas de aparcamiento del barrio marítimo que pasarán a ser de pago. El sistema se pondrá en marcha el próximo día 1 de julio.
Las familias titulares de un IBI con vivienda en esta área pueden solicitar un abono de temporada por 15 euros. Para garantizar la recepción de las tarjetas personalizadas antes de la entrada en funcionamiento de la zona azul, el gobierno recomienda pedirlas con antelación, a poder ser antes del 15 de junio. La tramitación se hace por internet, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Altafulla.
El resto de usuarios podrán emplear, para estacionar en la zona regulada, la aplicación móvil Mot.
Pero el sistema prevé excepciones. Los vecinos y vecinas que paguen el impuesto de circulación de su vehículo al Ayuntamiento de Altafulla permanecerán exentos del pago de la zona regulada, siempre que hagan uso del distintivo correspondiente. Este distintivo se enviará durante el mes de junio a los domicilios de los titulares, sin ningún coste, tal como informa el consistorio.
La ordenanza que marcará la zona azul se aprobó en el pleno de abril. Esta recoge las tarifas que se han previsto para los usuarios ordinarios –los que no tengan abono ni estén exentos de pagar–, que son las siguientes: 0,50 euros para estancias mínimas de 15 minutos; 1,50 euros para estancias de hasta una hora; 3 euros para estancias de hasta dos horas; 4,50 euros para estancias de hasta tres horas; y 6 euros para la estancia máxima de hasta 4 horas.
La anulación de la infracción por tique que haya superado el tiempo límite y que no pase del 50% del tiempo abonado, y con un máximo de dos horas desde la denuncia, será de 10 euros.
El objetivo del Ayuntamiento es favorecer la rotación en un momento del año en que la afluencia al municipio resulta máxima.