Con lo que había este sábado en el punto de aprovechamiento de materiales ya casi podría amueblarse un piso en cuanto a mobiliario. Incluso con algunos cuadros y lámparas. También había algunos juguetes. A las pocas horas de funcionamiento ya había vecinos que encontraron alguna pieza que podía serle útil.
De momento ocupa una planta baja, pero el local tiene altura para una segunda que ya está contemplado para ampliar la superficie.
En un local del puerto de Segur de Calafell se ha habilitado un punto para depositar muebles, mobiliario, juguetes, pequeños electrodomésticos, libros, decoración y otros objetos de los que sus propietarios quieren deshacerse, pero que están en buen estado y son útiles para otras personas.
La iniciativa pretende dar una segunda vida a esos objetos con lo que supone de ahorro de recursos, evitar la fabricación de nuevos y la saturación de vertederos, además de ayudar a quien los pueda necesitar.
Pago en horas de voluntariado
El material es el que separa los servicios de recogida municipal al comprobar que está en buen estado y también se acepta el que lleven los vecinos con la misma condición de conservación.

Para quien recoja alguna pieza se exige sin embargo un ‘pago’ simbólico en forma de horas de voluntariado para iniciativas que se impulsen en el municipio en favor del medio ambiente. Así cada pieza estará valorada con un tiempo de voluntariado.
El concejal de Ecología Urbana, Aron Marcos, explica que quien se lleve un objeto quedará registrado y se le pedirá que destine un tiempo «a por ejemplo cuando se realiza una retirada de residuos de las zonas protegidas de la playa» o haya una replantación forestal.

En principio pueden dejar material o llevárselo vecinos de otros municipios. El concejal de Ecología Urbana explica que hay personas que pueden restaurar algunas de las piezas. En este sentido señala que se intentará controlar que no haya una misma persona que reiteradamente se haga con piezas para evitar que posteriormente pueda revenderlas ya que prácticamente todas están en buen estado.
En coche
Hace dos años se celebró con motivo del Día de los Residuos una jornada similar que tuvo una gran aceptación. Marcos explica que entonces se planteó crear un punto fijo para poder aprovechar ese material.

La ubicación en el puerto permite llegar en coche hasta la puerta del local (hay 45 minutos gratis de aparcamiento), lo que facilita la entrega o recogida de muebles y otros objetos. Sobre los electrodomésticos se explica que deben ser de pequeño tamaño (no lavadoras o frigoríficos) para que puedan comprobarse si funcionan.
El horario de apertura del local, que lleva el nombre de Mobles per Acció (por la petición a cambio de destinar unas horas a la ayuda ambiental) será el primer y tercer sábado de cada mes. El horario es de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00.
El Ayuntamiento llevará los objetos en buen estado que encuentre en la calle e incluso el mobiliario de dependencias municipales cuando hace una renovación y que están en condiciones.