Calafell tendrá una residencia para mayores
Serán apartamentos con diversos servicios comunes junto al centro de día de la La Sínia

La residencia estará junto al centro de día y para personas con discapacidad de la Sínia.
Calafell contará con una residencia de la tercera edad. Estará anexa al centro de día que gestiona la Fundació Santa Teresa, que es quien impulsa y financiará el nuevo equipamiento.
La falta de plazas de residencia para personas de la tercera edad afecta a toda Catalunya. En Calafell hace años que se reclama contar con un equipamiento asistencial de este tipo.
En el anuncio de que Calafell contará con este servicio, el alcalde Ramon Ferré explicó que el proyecto ha recibido una subvención de 5 millones de los fondos europeos Next Generation, lo que permite impulsar por lo menos la primera fase.
Según explicó, el proyecto tiene un presupuesto total de 16 millones, pero con la aportación europea puede iniciarse la obra, aunque no se han especificado fechas.
Licencia
En todo caso, no debería tardar, precisamente por haber recibido esa dotación. La licencia podría estar concedida en mes y medio y los trabajos, empezar antes de acabar el año, según los cálculos de Ferré.
Sin embargo, el encarecimiento de los materiales podría obligar a modificar algunas de las intenciones de las obras.
El modelo de residencia es el que se está imponiendo y prefieren las personas que buscan este servicio. Serán pequeños apartamentos individuales con habitación y baño que se reunirán en grupos de seis con una cocina común por esas unidades.
En el equipamiento habrá servicios comunes como el comedor, gimnasio y otros compartidos, además de las atenciones sanitarias.
Junto al centro de día
La residencia estará anexa al centro de día que ya funciona desde hace años, donde se atiende a personas mayores y también a personas con discapacidad intelectual. Los terrenos en los que ya está el centro de día, junto a la masía de la Sínia, ya fueron cedidos por el Ayuntamiento para la construcción del equipamiento asistencial.
Inicialmente se pensó para centro cívico, pero las necesidades llevaron a convertirlo en centro de día gestionado por la Fundació Santa Teresa, que solicitó y ha logrado la subvención Nex Generation.
El conseller de Drets Socials, Carles Campuzano, que acudió al anuncio y la inauguración de las obras de mejora realizadas en el centro de día, señaló los retos de la actualidad en la atención a las personas mayores.
Por un lado está la atención domiciliaria, pero también la necesaria creación de plazas de residencia. En este sentido, se espera que parte de las que puedan crearse en el nuevo equipamiento estén concertadas. También habría que esperar que la Generalitat colabore en la financiación.
El alcalde calcula que la nueva residencia podría esatr en unos tres años, por lo menos la primera fase. «Se espera desde hace 30 años y ahora podría ser una realidad».