Costa

Las plataformas por el ferrocarril califican de 'ilegalidad' desmantelar la vía de la costa

Las Plataformas en Defensa del Ferrocarril ha presentado una queja ante el Síndic de Greuges y no descarta un contencioso-administrativo

IMG_0448.jpg

Núria Riu
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Las plataformas en defensa del ferrocarril (PTP y Pdf.Camp) han presentado esta mañana una queja al Síndic de Greugesante lo que consideran una "ilegalidad" el desmantelamientode las víasdel tren en el tramo comprendido entre la estación de PortAventura-Salou y Cambrils cuando entre en funcionamiento la variante ferroviaria de la costa (Corredor del Mediterrani), previsto para este año.

El presidente de la PTP, Ricard Riol, ha anunciado esta mañana de jueves que "es un hecho inédito en democracia ver a los alcaldes (Salou, Cambrils, Mont-roig del Campy Vandellòs i l'Hospitalet) celebrar un desmantelamiento de vías por sus ciudades cuando no hay alternativas para los viajeros".

Las plataformas defienden la tranvialización(substitución del tren de Cercanías por un tranvía)en estetramo de la Costa Daurada y recuerdan que las estaciones ferroviarias de Salou y Cambrils tienen una media de 675.000 pasajeros anuales,una cifra de pasajeros cuatro veces superior al tráfico de viajeros que absorbela línea Lleida-La Pobla de Segur, rescatada por la Generalitat.

Entre los argumentos que exponela PTP en esta queja al Síndicde Greuges está el tema de las competencias. Según la Ley Ferroviaria de 2015, es la Generalitatde Catalunya laquedebería decidir que se hace con este tramo de vía férrea en lugar de los alcaldes de las poblaciones por donde discurre. "El debate debe liderarlo la Generalitaty no los alcaldes tal y como están haciendo", ha afirmado Riol.

Las plataformas exponen también que en Pla Parcial del Camp de Tarragona también se apuesta por el cambio a tranvía en este tramo y que el estudio informativo para la implantacion de este transporte, licitado en julio de 2016, habla de "aprovechamiento" de la vía en el tramo que une Salou y Cambrils

"Los alcaldes de Salou y Cambrils, Pere Granados y Camí Mendoza respectivamente,no deberían estar en aquella foto del desmantelamiento, sino pidiendo a la Generalitatsu acondiconamiento", añade el presidente del PTP. La foto en cuestión se realizó hace una semana en un acto conjunto en el núcleo de Miami Platja.

Frente común de los alcaldes de la costa para exigir ‘vías fuera’

Finalmente, argumentan las plataformas que su actitud (la de los alcaldes) se contradice con el ordenamiento de la movilidad pública. Albert Pallarès, portavoz de la PTP en el Camp de Tarragona, lo ha calificado en la rueda de prensa de hoy jueves de "atentado contra los usuarios".

Las plataformas han mostradosus dudas respecto aque el Ministerio de Fomento acabe pagando las obras de desmantelamiento de las vías, y han recordado que la línea Reus-Roda de Beràdejó de estar en servicio en 1992 y que en la mayor parte de su trazado aún permanececon los raíles del tren.

Las plataformas piden diálogo con las administraciones locales para que la Generalitatasuma sus competencias y lidere esta iniciativa y no descartan interponer un contencioso-administrativo para evitar que los convoyes de Cercanías dejen de pasar por el centro de estos municipios de la Costa Daurada.

Finalmente, han lamentadoque los responsables municipales hayan intensificado su "actitud de desmantelamiento inmediato" mientras no están presionando para explorar otras soluciones.

tracking