Costa

Tamarit, un escenario de película

La Catedral del Mar, una superproducción de Antena 3, se está rodando estos días en Tarragona

El equipo de producción ocupó una playa totalmente transformada en una zona pesquera medieval.Foto: pere ferré

Publicado por
Carlos Domènech Goñi

Creado:

Actualizado:

La playa de Tamarit se convirtió, ayer por la mañana, en una zona pesquera de la época medieval. El rodaje de la superproducción La Catedral del Mar tiene la culpa de ello. La nueva serie de Antena 3 (producida por Diagonal TV, La Catedral del Mar A.I.E y Televisió de Catalunya) se instaló en uno de los campings cercanos para poder rodar en la playa, con el Castell de Tamarit de fondo. El encanto de la costa Daurada les sirvió para recrear el ataque a Barcelona por mar, por parte de las tropas castellanas.

Varios curiosos se acercaron, por el Camí del Castell de Tamarit, hasta pie de playa. Desde allí ya era visible el montaje y el atrezzo que recreaba la escena medieval. A los pies del Castell, sobre la arena y con el Mediterráneo como testigo, los actores empezaban a rodar una de sus escenas del film. La primera actriz que apareció fue Lucía Diez, que en la serie reencarna a Margarida, hija de Grau Puig.

La magia del cine

Con la orden de ‘Acción’, Diez apareció corriendo en la playa junto a dos niños. Cruzaron la arena hasta llegar a la orilla, donde la actriz se montó encima de una barca desgastada, de madera oscura, mientras chillaba «¡Al abordaje!».

La magia del cine se torna más mágica todavía cuando los secretos del rodaje salen a la luz. Esto mismo debieron pensar los curiosos que se acercaron hasta el set. Móvil en mano y con gesto dubitativo, el mayor miedo era que alguien de producción les cantara las cuarenta. Su objetivo era simple: conseguir cuatro fotografías de los actores en plena acción.

‘Atrezzo’ y extras

Aunque Lucía Diez protagonizaba la escena, la recreación tomaba gran importancia. Por ello, unos 50 extras acudieron a la cita. Vestidos con atuendos medievales, un grupo de unos quince hombres, altos y con barba, rodeaba una hoguera. Se encontraban debajo de una especie de toldo hecho con tela y maderas. A su lado había redes de pesca y sacos de tela, además de grandes estructuras de madera que presagiaban la batalla.

Cerca de la orilla, al lado del barco en el que se montó Diez, había otros tres barcos con las mismas características. Detrás de los barcos, en medio de la playa, había sacos y redes esparcidos por la arena. Y en medio del atrezzo medieval, el equipo de producción se ubicaba estratégicamente para grabar con comodidad. Detrás de las cámaras, una cincuentena de miembros del equipo de rodaje se movía constantemente para que todo saliera correctamente.

Las escenas que se rodarán durante estos días en suelo tarraconense contarán con 220 figurantes. La gran mayoría, hombres de entre 30 y 45 años. Además, también habrá remeros profesionales, especialistas, ganaderos, caballos, y 9 jinetes.

Un reparto de bandera

Para las escenas que se rodarán en suelo tarraconense, llegarán a la zona los siguientes actores: Aitor Luna, protagonista de la serie; Pablo Derqui, Ginés García, Jose María Pou, Hubo Arbues, Lucía Diez, Andrés Lima, Juanma Cifuentes, Jordi Aguilar, Críspulo Cabezas y José Milán, entre otros. Sin embargo, actrices como Michelle Jenner, Andrea Duro o Natalia de Molina también forman parte del reparto.

El rodaje arrancó el pasado 26 de agosto, y ya ha visitado multitud de localizaciones en Extremadura, Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Catalunya. Con un plan de producción cinematográfico, casi el 80% de las escenas serán rodadas en localizaciones exteriores.

tracking