Música
El Festival Cap Roig se rinde a clásicos como UB40 y Sebastián Yatra
El evento conmemora un fin de semana de primer nivel y lleno de público con dos conciertos que emocionaron a los asistentes

El músico y cantante colombiano Sebastián Yatra durante su actuación en el festival Cap Roig.
El reggae se puede interpretar de muchas maneras, más acelerado, más rítmico, más de raíz, pero si alguna banda ha mostrado al mundo a lo largo de los años su cara más acogedora, lo que sería un 'cozy' reggae, esa es UB40 y si hubiese que escoger un tema sería Red red wine.
Aquella canción se publicó en 1983 y 42 años después, Ali Campbell todavía es capaz de que el público que asiste a uno de sus conciertos se levante de sus asientos al escuchar la tonada como ha sucedido con el de Cap Roig.
El mérito es que Campbell, que se ha rodeado de unos músicos de primer nivel para ofrecer un espectáculo pensado para que buena parte del público se remonte a los años de su juventud, puso de pie a Cap Roig desde el arranque como pocos antes lo han hecho.

El cantante de la banda británica UB40, Ali Campbell, durante su actuación en el festival de Cap Roig.
El reggae es un género que cuenta con muchos seguidores en todo el mundo y es ideal para una cita como la de Cap Roig, el festival que organiza Grup Clipper's y CaixaBank, donde el auditorio cuenta con una importante presencia de visitantes internacionales que pasan unos días de verano en la Costa Brava.
Algunos de más proximidad, llegados de Barcelona, rememoraban el concierto de 1989 en la capital catalana junto a The Pogues, al que asistieron con 36 años menos que ahora.
Por Ali Campbell también han pasado esos años, no en vano la banda después de una separación traumática es ahora UB40 featuring Ali Campbell, quien celebra 45 años sobre los escenarios sin perder el compromiso con la música y el espectáculo.
Por su parte, el viernes, el público fue testigo del Milagro que el colombiano Sebastián Yatra traía bajo el brazo en forma de último álbum. Quizá el milagro responda a la conversión de Yatra, al que las baladas le han conquistado terreno cedido hasta ahora a ritmos más bailables y al que también le han cautivado estilos que se escapan del universo latino. Este artista sabe que si quiere levantar al público con dos acordes solo tiene que decirle a sus músicos que entonen Tacones Rojos y explotó ese clímax ya en la cuarta canción.
A la intro inicial le siguió Milagro, en lo que parecía una declaración de intenciones que ha tenido continuidad con 'Lienzo', otro de los temas del último disco.
Sin embargo, el cantante se adentró a partir de ahí en un repaso a buena parte de sus piezas más reconocibles y desgranó la mejor secuencia posible a favor del espectáculo, todo desde un andamio sobre el escenario por el que se repasó todos sus mejores éxitos.
Sebastián Yatra dijo en más de una ocasión que su principal arma es la conexión con el público y si en un sitio la tiene garantizada es en este festival, donde el entorno le proporciona la atmósfera idónea. Unos jardines junto al mar en uno de los rincones más bellos de la Costa Brava, donde la mayoría de gente se encuentra de vacaciones, hace por ejemplo que una balada tenga mucho ganado de arranque.