Whatsapp Diari de Tarragona
Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

MotoGP llega a Montmeló con el mercado de fichajes en pleno apogeo

El Mundial se da cita este fin de semana en el Circuit de Barcelona-Catalunya con motivo de la sexta prueba de la temporada

23 mayo 2024 18:27 | Actualizado a 23 mayo 2024 18:35
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

MotoGP regresa a España para disputar la sexta prueba del calendario en el Circuito de Montmeló, sede del Gran Premio de Catalunya, para celebrar una carrera cuyos resultados pueden ser determinantes en lo que a fichajes se refiere. Con el anuncio en la jornada de ayer de la retirada de Aleix Espargaró, ganador en Montmeló de la Sprint y la carrera de GP en 2023, el avispero del mundial está, si cabe, más agitado.

Tras la disputa de las cinco primeras carreras, Jorge Martín llega a Barcelona como líder destacado de la categoría con una renta de 38 puntos de ventaja sobre el actual Campeón del Mundo, Pecco Bagnaia. El piloto madrileño ha empezado el año con más ambición que nunca y con el comedido de demostrar definitivamente a Ducati que merece compartir escuadra con Bagnaia en el equipo oficial en 2025. En el casillero de Martín constan con dos victorias de Gran Premio logradas en Portugal y en Le Mans además de tres victorias en las Sprint de Qatar, Jerez y Le Mans, donde además consiguió el primer doblete de la temporada. Martín ya ha advertido en reiteradas ocasiones que quiere ser piloto oficial el próximo curso y, si no es con Ducati, no tendrá problema en cambiar de aires y recalar en otra fábrica.

Bagnaia, por otro lado, se ha alzado con la victoria en Qatar y en Jerez, donde sufrió las tiranteces de Marc Márquez, el tercero en discordia. Precisamente Márquez es otro piloto Ducati que opta a ocupar la segunda moto del equipo oficial el próximo año y llega a su GP de casa a 40 puntos del líder en su particular proceso de adaptación a la moto italiana. Si bien la suerte no ha estado siempre de su lado, el de Cervera está cuajando un debut más que solvente a lomos de la GP23 que cuenta con las especificaciones que hicieron campeón a Pecco en 2023.

Márquez, a por la victoria

En sus cinco primeras carreras con el equipo Gresini, Márquez ha subido tres veces al podio de la Sprint y en dos ocasiones ha sido segundo en la carrera del domingo. Se le está resistiendo la victoria al ocho veces campeón del mundo que, sin embargo, se siente cada vez más en sintonía con la Desmosedici. La cúpula directiva de Ducati Reparto Corse ha marcado el Gran Premio de Italia de la próxima semana como fecha límite para escoger al compañero de Bagnaia en el oficial. A favor de Martín están los números de la presente campaña y el hecho de haber luchado por el Mundial en 2023 con un equipo satélite.

El fichaje de Márquez, en cambio, sería una brillante estrategia de marketing por parte de Ducati y Audi, propietarios de la firma italiana, sin dejar de lado que el catalán está muy vivo en la pugna por el Mundial y, previsiblemente, estará en condiciones de luchar por triunfos más pronto que tarde.

Retirada de Espargaró

Aleix Espargaró aprovechó ayer su Gran Premio de casa para anunciar que colgará el casco a final temporada siguiendo así los pasos de su hermano Pol que dijo basta en noviembre de 2023. Ahora, igual que sucede en Ducati, se abre la veda para ocupar una moto en el equipo de la fabrica de Noale a partir de 2025 para acompañar a Maverick Viñales. «Siento que me gustaría estar más tiempo en casa con mi mujer viendo crecer a mis hijos», zanjó el mayor de los Espargaró que en Valencia pondrá fin a 20 años de carrera deportiva.

En Moto2, el castellonense Sergio García-Dols lidera la general de la categoría gracias, en parte, a las victorias conseguidas en Austin y Le Mans. García cuenta este curso con el tarraconense David Rojas como ingeniero de datos y performance y se está mostrando como el rival a batir en la categoría intermedia en este arranque de curso. El estadounidense Joe Roberts, al que se le ha vinculado ya al equipo Trackhouse de MotoGP de cara a 2025, llega a Catalunya solo siete puntos por detrás de García.

El piloto de Tortosa y único representante tarraconense, Jeremy Alcoba, se encuentra instalado en la novena plaza del Mundial de Moto2

Fermín Aldeguer, que correrá con una Ducati en MotoGP en 2025, es tercero de la general a 26 puntos del liderato. El piloto de Tortosa y único representante tarraconense, Jeremy Alcoba, se encuentra instalado en la novena plaza del Mundial de Moto2. En la categoría pequeña, Dani Holgado llega a Montmeló como líder por un punto por del delante del hispano colombiano David Alonso. El neerlandés y ganador del GP de España en Jerez, Colin Veijer, es tercero.

Comentarios
Multimedia Diari