Entran en funcionamiento los primeros ocho taxis estacionales de Salou

Los propietarios de estas licencias temporales tienen permiso para operar hasta el 1 de noviembre. En total, se sumarán 47 nuevos vehículos a la flota actual

Esta temporada turística traerá una novedad importante en materia de movilidad a Salou. Desde el pasado domingo, la ciudad se ha convertido en la primera de toda Catalunya en incorporar taxis estacionales. Una medida que busca garantizar el servicio en el momento del año con mayor demanda y que permitirá prácticamente duplicar el número de taxis disponibles en verano.

Esta Semana Santa, ya se han puesto en funcionamiento los ocho primeros taxis estacionales, dos de ellos adaptados para personas con movilidad reducida. Los propietarios de estas licencias temporales, que han podido solicitar los dueños que ya tenían una licencia de taxi en Salou, tienen permiso para operar hasta el 1 de noviembre.

El Ayuntamiento ya ha expedido un total de 42 licencias, que se irán desplegando de forma gradual las próximas semanas, y está tramitando otras tres.

La previsión es otorgar las 47 licencias que se han creado y, con ello, duplicar la flota de taxis durante la temporada turística hasta los 94 vehículos, la más numerosa de toda la provincia de Tarragona.

Aprovechando este cambio, además, se ha modificado el logotipado de los vehículos y se ha introducido una numeración para distinguir los taxis fijos –dos cifras, con fondo negro–, de los estacionales –tres cifras y fondo rojo–.

La incorporación de taxis estacionales, una figura contemplada en la ley catalana del taxi desde el año 2003, todavía no se había introducido en ningún municipio. El Ayuntamiento de Salou encargó un estudio a una consultora externa que determinó que se requería el doble de taxis en verano para cubrir con garantías toda la demanda.

Para el concejal de Seguridad Ciudada y Movilidad de Salou, Sebastià Domínguez, se trata de una herramienta «esencial para garantizar tanto la disponibilidad como la calidad del servicio público de taxi dada la estacionalidad turística que tenemos. Se llega a triplicar la población residente».