Cambrils licita 9 nuevos lotes de servicios de temporada de playa
Son licitaciones para toldos, hamacas, parasoles y explotaciones náuticas, que se añaden a los 21 ya adjudicados
El Ayuntamiento de Cambrils ha sacado a licitación, por un importe de 58.444,32 euros, un total de nueve lotes nuevos de autorizaciones para explotar las distintas instalaciones de servicios de la temporada de verano y que se reparten a lo largo de todas las playas del municipio. Las empresas que resulten adjudicatarias del servicio podrán explotarlo durante los cuatro próximos años, hasta el 2023.
Estos nueve lotes se suman a los 21 que se adjudicaron la temporada pasada, cuando salieron a licitación un total de 26, de los cuales 5 quedaron desiertos o no llegaron a adjudicarse y ahora han vuelto a salir. A éstos se le han sumado otros 4 lotes nuevos que no se sacaron en el concurso público anterior. De los nueve lotes que ahora han salido a licitación, seis son de toldos, parasoles y hamacas, mientras que los otros tres son de explotaciones náuticas, dos de ellas con inclusión, también, de la escuela náutica.
Repartidos en cinco playas
Todas estas instalaciones están incluidas en el plan de usos y servicios de temporada 2023 de las playas de Cambrils, un plan que está aprobado tanto por parte del Ayuntamiento como del Departament de Territori de la Generalitat. Con todo, la ubicación de estos lotes se reparte entre cinco playas cambrilenses: uno en la de la Llosa, otro en la de Horta de Santa Maria, un tercero en la playa Prat d’en Forés-Regueral, el cuatro en la playa del Cavet y los otros cinco lotes restantes, en la playa de Vilafortuny.
Por otra parte, el Ayuntamiento de Cambrils incide en que solo se podrá adjudicar un máximo de dos lotes en total, con los procedimientos de licitación del 2022 y el actual del 2023. De este modo, se argumenta, «se favorece la concurrencia pública y se pueden diversificar los servicios».
Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el próximo 9 de mayo.
La particularidad de la náutica
Así como el pliegue de condiciones técnicas establece unos requisitos básicos que deben obedecer las empresas adjudicatarias de los lotes de hamacas, toldos y parasoles con la finalidad de mantener una homogeneidad en las estructuras, también prevé unas condiciones aplicables a los lotes de la escuela náutica y alquiler de embarcaciones. Éstas no responden tanto a requisitos estéticos, sino de seguridad.
Así, entre otros, el pliegue de condiciones requiere, al adjudicatario, excluir expresamente actividades de Flyboard, Kite-surf y motos acuáticas. Además, «todos los elementos deberán cumplir y mantener las debidas condiciones de seguridad, quórum y limpieza a lo largo de toda la temporada» y «respetar la franja de 6 metros libres, de agua en plenamar, así como no navegar en la zona de baño», que se estipula en 200 metros.
¿Cómo deben ser?
- Las hamacas
Un grupo tiene una estructura de madera o fibras que la imiten, y es reclinable, con el cojín de color beige o arena. El otro tiene el chasis de resina, abatible, blanco o beige, y la lona beige, o de color arena.
- Los para-soles
Serán de madera o resinas que la imiten, con un entramado de fibra natural y una superficie que de sombra horizontal o colgando.
- Los toldos
La estructura será de madera o resinas que la imiten. Será abatible o fijo y la tonalidad de la lona será beige o arena.