Una exposición recrea espacios del Titanic con 200 objetos recuperados del lugar del naufragio y una experiencia inmersiva

La muestra se podrá visitar en el Espai Inmersa de Barcelona hasta el 28 de septiembre

La exposición ‘Titanic. The Official Exhibition’ recrea en el Espai Inmersa de Barcelona, en el Poblenou, los espacios del barco siniestrado en 1912 e incluye más de 200 objetos originales recuperados del lugar del naufragio. La muestra, de 3.000 m², llega por primera vez a Barcelona y está formada por salas expositivas, una sala inmersiva, recreaciones y un espacio de realidad virtual que traslada al visitante al momento en que el transatlántico se hunde. En declaraciones a la ACN, la directora de colecciones de RMS Titanic Inc., Tomasina Ray, ha explicado que quieren compartir estos artefactos con el objetivo de que el público cree una conexión con ellos y que sea una forma de “mantener viva la memoria de los pasajeros”. Se podrá visitar hasta el 28 de septiembre.

La exposición de más de 3.000 metros cuadrados acompaña al visitante en un viaje que comienza con la construcción del crucero y continúa con recreaciones de diversas salas del barco, separadas por clases sociales. También reconstruye espacios específicos de la tripulación, como sus dormitorios, donde también se alojaban los músicos.

Los visitantes reciben una tarjeta de embarque al comenzar el recorrido con el nombre de un pasajero real. Después, llegan a una sala donde podrán comprobar si el nombre figura en la lista de los “perdidos” o los “salvados”. Entre los detalles de las recreaciones también se encuentran los menús del restaurante, diferenciados también por clases sociales.

Desde ollas de cocina hasta el telégrafo del barco, los 200 objetos expuestos son originales y recuperados del lugar del naufragio, fruto de las 9 expediciones de RMS Titanic Inc., que han permitido rescatar 5.500 en total, ha explicado Ray. Su objetivo es compartir estos artefactos para que el público cree una conexión con ellos y que sea una forma de “mantener viva la memoria de los pasajeros”.

El recorrido avanza hasta encontrar un iceberg, invitando al visitante a tocarlo y simulando la masa de hielo. Una sala inmersiva y otra de realidad virtual (RV) trasladan a la persona al momento del hundimiento. Con las gafas de RV, se puede interactuar con la sala de máquinas y ver el proceso del naufragio. Barcelona es la primera ciudad que reúne las salas expositivas, la inmersiva y la de realidad virtual.

Más de 25.000 entradas vendidas

Desde su apertura el 17 de abril, ya se han vendido más de 25.000 entradas para sesiones hasta el 28 de septiembre, aunque la responsable de marketing de Proactiv Entertainment, Paula Vitores, aspira a poder alargar la duración de la exposición en Barcelona.

Vitores ha destacado el valor “diferencial” de la exposición en Barcelona, con la experiencia de realidad virtual de 12 minutos, que llega a las profundidades del océano y ofrece una proyección 3D “como si se estuviera allí abajo”, para recorrer los rincones de los restos del Titanic.