Cambrils ‘cierra’ su frontera con Salou a los manteros
Un dispositivo coordinado entre agentes de la Policía Local, los Mossos d’Esquadra y la Guardia Civil intenta disuadir a decenas de vendedores ambulantes de que coloquen sus productos en el paseo del Cap Sant Pere

La frontera municipal entre las ciudades de Cambrils y Salou se está convirtiendo en un espacio ocupado por la policía, ya sea local, Mossos d'Esquadra o Guardia Civil. La batalla contra el ‘top manta’ ha iniciado una nueva temporada en la Costa Daurada, y durante este puente del Primero de Mayo, la tensión ha crecido de forma exponencial.
El jueves por la noche, alrededor de las 21 horas, un centenar de manteros aguardaba pacientemente en la parte correspondiente a Salou, con la intención de acceder al paseo del Cap Sant Pere de Cambrils y desplegar los productos presuntamente falsificados que ofrecen tanto a turistas como a paseantes.
Según explican fuentes policiales, los manteros esperan el cambio de turno de los agentes para ocupar su espacio. En el momento en que el dispositivo de seguridad se retira, aprovechan el vacío de autoridad para desplegar su surtido de productos ilegales, como zapatillas, gafas de sol, camisetas y otros complementos de ropa.

Este jueves 1 de mayo, sin embargo, la Policía Local y los Mossos d'Esquadra decidieron permanecer en la zona, formando una barrera de contención en los distintos puntos de acceso para impedir la entrada de este colectivo, que aguardaba con sus fardos en la frontera, dentro del término municipal de Salou.
El operativo nocturno provocó momentos de tensión, con amenazas verbales, insultos y algún que otro empujón, aunque los manteros no lograron acceder a Cambrils ni desplegar su mercancía en el paseo marítimo del Cap Sant Pere.
El alcalde Oliver Klein reconoció personalmente el éxito de la barrera humana esta mañana ante los mandos de la Policía Local, quienes han preparado una nueva contramedida para este viernes. En esta ocasión, la Guardia Civil se ha sumado al operativo situándose en la avenida Diputació, con el objetivo de inspeccionar vehículos que podrían transportar productos del ‘top manta’. A su vez, los Mossos d'Esquadra y la Policía Local se desplegaron por las zonas peatonales de venta.
La tensión ha aumentado durante la tarde, ya que algunos manteros que lograron acceder al paseo se negaron a retirarse a Salou y desafiaron a los agentes, intensificando esta lucha sin tregua contra el comercio ilegal.
Paralelamente a las acciones policiales, el Ayuntamiento de Cambrils ha colocado jardineras, barreras de hormigón y ha reorganizado terrazas con el fin de entorpecer la ocupación del espacio público para la venta ilegal de productos.
Por el momento, no se han producido detenciones ni heridos en ninguno de los dos bandos, aunque la tensión acumulada podría derivar en futuras intervenciones policiales que requieran el uso de la fuerza.