SOS: Faltan más de mil enfermeras en la demarcación de Tarragona
Crecen las agresiones entre el colectivo

El Col·legi Oficial d’Infermeres i Infermers de Tarragona (CODITA) cifra en más de mil las enfermeras que faltan en la demarcación. Una cifra que asusta, teniendo en cuenta que en los próximos diez años se prevé que se jubilen unas 800 profesionales. Además, el colegio oficial también asegura que están creciendo las agresiones al colectivo. Son datos que ha dado a conocer CODITA hoy lunes, en el Día Internacional de la Enfermería. El colegio ha puesto esta mañana un stand en medio de la Rambla Nova con el objetivo de acercar la profesión a la población.
«Queremos aprovechar para poner énfasis a las principales reivindicaciones del sector», explica Gerard Mora, secretario de CODITA, quien insiste en la falta de enfermeras en la demarcación. La situación es grave, ya que en la actualidad, hay 709 enfermeras colegiadas en Tarragona y Terres de l’Ebre de entre 55 y 64 años, lo que significa que van a jubilarse en un plazo máximo de diez años.
Desde el Col·legi también reivindican más enfermeras en las mesas de decisión. «Solo el 3% de nuestras profesionales ocupan cargos de responsabilidad. Queremos más representación en los órganos de decisión», dice Mora, quien añade que «el colectivo debe ser más valorado y respetado».
Las enfermeras siguen enmarcadas en el subgrupo profesional A2, pese a contar con una carrera universitaria. «Pedimos el reconocimiento de la clasificación profesional A1 y el reconocimiento de la especialidad», añade Mora.
La acción
CODITA, junto con el Consejo General de la Enfermería, ha plantado una carpa de más de dos metros en plena Rambla Nova con el objetivo de «acercarnos a la población», explica el secretario del colegio. La entidad quiere explicar qué hace el colectivo y cómo pueden ayudar a la salud de la ciudadanía.
Para ello, se han organizado una serie de actividades y juegos.