Liberan en Calafell a una tortuga tras recuperarla de sus heridas

La suelta se hizo donde hace años desovó un ejemplar

23 mayo 2024 11:57 | Actualizado a 23 mayo 2024 12:13
Se lee en minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

La playa de Calafell ha sido testigo del retorno de una tortuga marina al Mediterráneo. El ejemplar había sido rescatado por la Fundación para la Conservación y Recuperación de Animales Marinos (CRAM).

Como muchos otros ejemplares, las redes abandonadas en el mar les atrapan impidiendo la movilidad o que puedan alimentarse.

En otras ocasiones los plásticos oprimen su caparazón y patas condenando a las tortugas marinas a la muerte.

Supervivencia

La tarea de los voluntarios rescata a esos ejemplares y, tras las curas y a atención en el centro, los liberan una vez ofrecen garantías de supervivencia.

Este miércoles en la playa de Calafell se liberó a un ejemplar de tortuga que había sido rescatada por la Fundación CRAM. El animal fue liberado en el punto donde hace tres años una tortuga desovó huevos.

La liberación estaba enmarcada en una jornada ambiental para concienciar sobre los riesgos que para el ecosistema marino tienen los residuos.

Estas jornadas se han celebrado en diferentes municipios costeros de la provincia de Tarragona como L’Ametlla de Mar, Cambrils, Vila-seca, Tarragona. El ejemplar de Calafell ha sido el último de este programa.

El objetivo de esta iniciativa es diseñar e implementar un programa piloto de captación y certificación municipal integral para la asistencia y gestión de fauna marina protegida en Tarragona.

Comentarios
Multimedia Diari