Salou recibe a más de 3.000 ciclistas para la marcha cicloturista Mussara

Por primera vez, la capital de la Costa Daurada será la base de la prueba este domingo

24 mayo 2024 20:22 | Actualizado a 24 mayo 2024 20:22
Se lee en minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

Salou se convertirá este fin de semana en la capital de la bicicleta. Más de 3.000 aficionados participarán en la décima edición de la prueba cicloturista Mussara, que se ha consolidado como una de las más prestigiosas del país. Por primera vez, el paseo Jaume I será el punto de salida y de llegada de la marea rosa que recorrerá este domingo las montañas de la Costa Daurada. El 75% de los participantes llegarán de fuera de la provincia de Tarragona.

En esta ocasión, la Mussara recupera los tres recorridos adaptados a tres niveles diferentes y, además, bate su récord de distancia, superando los 200 km en su variante más exigente. En concreto, el recorrido más largo cuenta con 205 km y un desnivel acumulado de 3.200 metros, lo que la convierte en una de las diez rutas cicloturistas más largas que se organizan en el calendario nacional.

Los participantes de la prueba intermedia recorrerás 147 km con 2.400 metros de desnivel acumulado y la opción más corta será de 110 km y un desnivelpositivo de 1.600 metros. La salida de los más de 3.000 ciclistas se hará por intervalos y comenzará a las 7 de la mañana en el corazón del paseo Jaume I. Se espera que los primeros participantes comiencen a llegar hacia las 11 h.

«En Salou somos un destino especializado en turismo deportivo. Nos ayuda mucho a desestacionalizar la temporada turística y que nuestra economía tenga actividad más allá de los meses de verano», destacó el alcalde, Pere Granados, en la presentación de la prueba que se ha hecho este viernes en los jardines del Patronat de Turisme. Granados recordó que Salou dispone de la certificación de la Generalitat como destino de cicloturismo y cifró el impacto que tendrá la Mussara en la economía local en 1,3 millones de euros.

Por su parte, Mauro Llorens, director de eventos deportivos de la empresa RPM Sports, que organiza la prueba, afirmó que el cambio de sede de Reus a Salou responde a la búsqueda de una mejor experiencia para los corredores. «Salou es un municipio que apuesta por los eventos deportivos, que dispone de grandes infraestructuras turísticas, buenos servicios municipales y un entorno inmejorable», destacó.

Asimismo, Llorens subrayó que a lo largo de los diez años de vida de la marca Mussara, más de 80.000 ciclistas han participado en las diferentes pruebas organizadas en la Costa Daurada, pero también en San Sebastián o Madrid.

Luis León Sánchez, el padrino

La prueba cicloturista cuenta este año con un embajador de lujo, como es el exciclista profesional y excampeón del mundo Luis León Sánchez. El corredor murciano, que participará en la prueba de mañana, tendrá esta tarde un encuentro con los participantes en la zona Expo Bike que se ha habilitado en la plaza de las Comunitats Autònomes.

Y es que, más allá de la parte deportiva, la Mussara convertirá Salou en un hervidero de actividades con diferentes propuestas familiares y deportivas alrededor del mundo de la bicicleta.

Comentarios
Multimedia Diari