Ivan Pintor Iranzo reseña ‘La memoria infinita’, de Luis

27 mayo 2024 10:49 | Actualizado a 27 mayo 2024 11:28
Se lee en minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

En la secuencia inicial de la adaptación cinematográfica del Mahabaratha (1989), de Peter Brook, un niño se adentra en un templo desde la entrada de un teatro moderno. Al encontrarse con el bardo Viasa, que busca a alguien que transcriba su poema, el niño le pregunta —“¿Cuál es el tema de tu poema?”. —“Tú”, responde Viasa, pero ese “tú” que pronto se disuelve en otro relato, “la historia poética de la humanidad. Si escuchas atentamente —dice Viasa— “al final serás otra persona diferente”.

$!Ivan Pintor Iranzo reseña ‘La memoria infinita’, de Luis

El Palíndromo imposible

Autor: Luis

Editorial: Cartem Comics

72 páginas, 14,26€

Con una vocación experimental tanto como con un homenaje a tanto a las Crónicas del sin nombre y Nova-2, de Luis García como a los modos de paginación de autores como Bill Sienkewicz o Dave McKean en los años 90, El palíndromo imposible constituye una reflexión acerca del poder de las historias, de un monomito que recorre la vida humana desde el nacimiento hasta la muerte, y desde la muerte hasta el nacimiento de nuevas formas de vida.

Con el aliento de un Tarrence Malick, “Luis” da forma a una obra cuya musicalidad extraordinaria se desdobla tanto a través de su trazo rítmico, sincopado, como de la lista de reproducción musical que acompaña esta obra, espléndidamente editada por Cartem.

Comentarios
Multimedia Diari