Gerard Valls, joyería de quilates en Nueva York

El artista reusense es elegido para exponer su colección en el Museum of Art and Design de Manhattan

26 mayo 2024 16:49 | Actualizado a 27 mayo 2024 07:00
Se lee en minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

En Gerard Valls existe una inquietud creativa que le ha llevado a dominar varios registros. Se considera artista multidisciplinar porque trabaja la joyería artística, la industrial y la pintura, entre otras facetas. Uno de sus sueños se ha cumplido hace poco, porque su talento ha recibido la consideración de una comisaria de postín.

En septiembre de 2023, mientras exponía en un certamen de arte contemporáneo de Barcelona, Bryna Pomp valoró con excelencia las piezas de Valls en una visita inesperada para el artista. «Jamás llegué a pensar que vendría», recuerda con cierta nostalgia. Bryna le invitó a exponer en el Mad Museum de Nueva York para la muestra Mad about jewelry. No estamos hablando de un espacio cualquiera, a los pies de Manhattan, se trata de uno de los edificios con mayor prestigio de la ciudad a nivel de arte.

A Pomp le llamó la atención el concepto original de la colección del reusense, que hace pocos días hizo las maletas, cargó con un total de 100 piezas y se presentó en Estados Unidos repleto de entusiasmo. «Me llevé la colección en el equipaje de mano, no podía arriesgarme a que se perdiera», recalca.

Durante una semana, el joyero enseñó al entendido paladar de los visitantes americanos esas creaciones. «La experiencia me ha impactado y me ha marcado mucho. He pasado de exponer a nivel nacional, a verme en Nueva York, ante un público exigente», reconoce.

En el Museum of Arts and Design disfrutó del contacto con los coleccionistas más influyentes del país, además de comprobar la distinta cultura de consumo que existe en tierras estadounidenses. «Valoran mucho el arte. Piezas importantes que en Catalunya o España cuesta mucho venderlas, en Nueva York sí me las han comprado», confirma.

La colección que presentó en el recinto situado en una de las entradas de Central Park se denominó Això no és només una joia, això és art. La idea pasa por ver cada pieza como un elemento artístico, no como un simple producto de consumo. Cada obra se ha elaborado con pintura acrílica y con spray, acero inoxidable, tornillería industrial y aluminio. Un ramillete de detalles que hace de este conjunto, un proyecto repleto de ingenio.

La ropa también es arte

Una de las singularidades de este artista de vocación se relaciona con la ropa que utiliza. También forma parte de su lista de producciones. Se la pinta él mismo, se la estila a su gusto. Esto le propició alguna anécdota curiosa con los y las visitantes del Mad Museum.

«Me pedían fotos con ellos, porque relacionaban mi ropa con la exposición. Me impresionó porque nunca había relacionado esa idea. Ellos veían la ropa como un elemento más de la muestra y así me lo comunicaban», declara el protagonista, todavía con la resaca emocional de un viaje que siempre guardará en el recuerdo.

Desde hace 25 años, Gerard Valls ejerce en el mundo del arte. Se impregnó primero de su pasión por la joyería, aunque, con el paso del tiempo, indagó en otras habilidades como la pintura. No cuenta con una galería propia, aunque sí labora para otras y realiza trabajos privados.

«Está claro que, por lo menos a nivel personal, el viaje a Nueva York significa un antes y un después. Fue algo brutal que espero que me sirva para el futuro», finaliza.

Él ha sentido el privilegio del elegido, ya que la muestra en Manhattan sólo se nutre de invitados, no hay ningún casting previo. Todo un orgullo.

Comentarios
Multimedia Diari