Rubens y sus coetáneos reinan hasta septiembre en CaixaForum Barcelona
Estrena la exposición ‘Rubens i els artistes del barroc flamenc’

Un hombre observa ‘El juicio de Paris’, de Rubens.
CaixaForum Barcelona ha reunido 62 obras de las colecciones del Museo Nacional del Prado que reflejan el barroco flamenco de Peter Paul Rubens y de artistas coetáneos como Van Dyck, Jordaens y Brueghel. La exposición Rubens i els artistes del barroc flamenc se podrá visitar hasta el 21 de septiembre. El especialista en pintura flamenca del Prado, José Juan Pérez Preciado, ha explicado que la muestra acerca a los temas y «valores estéticos» que quería mostrar el barroco flamenco, pasando por la pasión y el movimiento, a través de las obras de uno de sus principales exponentes, Rubens. La muestra no será itinerante y cuenta con obras que no están habitualmente expuestas por motivos de conservación. La exposición arranca con una recreación escenográfica del taller de un artista como el que dirigía Rubens y con un grabado de su figura.
El director del Museo Nacional del Prado, Miguel Falomir, no ha dudado en afirmar que si pudiera escoger a un pintor con el que ir a cenar sería Rubens, un hombre que vivió hace 400 años y que fue capaz de «satisfacer al público, a los coleccionistas y a los más poderosos sin traicionarse nunca, manteniendo una personalidad extraordinaria».