Deportes

La pista de atletismo de Campclar obtiene la homologación internacional

La remodelación integral de la instalación, con motivo de los Juegos Mediterráneos de Tarragona'2018, la convierte en una de las más punteras

Uno de los aparatos que se utilizaron para la medición.FOTO: Tarragona'2018

Francesc Joan
Publicado por

Creado:

Actualizado:

La nueva pista de atletismo de Campclar ha obtenido la homologación internacional por parte de la IAAF (Federación Internacional de Atletismo). La distinción permitirá que la instalación tarraconense pueda albergar este verano los Juegos Mediterráneos de Tarragona 2018 y, en un futuro, otros eventos internacionales y también nacionales.

La obtención de la licencia B internacional -la segunda máxima- ha sido posible gracias a la reforma integral de la pista con motivo de los Juegos, con una inversión aproximada de tres millones de euros financiados por el Consejo Superior de Deportes y la Diputació de Tarragona.

Campclar, de hecho, se sitúa ahora mismo entre los mejores estadios atléticos de España y de Catalunya, donde sólo le supera el Olímpic Lluís Companys de Montjuïc (posee la licencia A de la IAAF). Es, además, el primer complejo deportivo de la ciudad de Tarragona que obtiene la homologación internacional. Desde septiembre ya poseía la licencia de la Real Federación Española de Atletismo.

Las mejoras

Este salto de calidad ha sido posible gracias a la remodelación integral que ha contado con un cambio completo del propio tartán; una grada fija para más de 1.000 espectadores; una recta cubierta de 80 metros; nuevas torres de iluminación; una torre de cronometraje electrónico con cableado interno; sala médica; nuevos vestuarios; y la posibilidad de disputar carreras de velocidad en la contra recta.

Del proyecto de reforma integral de la pista, ubicada exactamente en el mismo sitio donde se hallaba la anterior, ahora mismo sólo queda pendiente la construcción de la zona anexa de lanzamientos (para calentamiento durante los eventos y para entrenamientos específicos en el día a día).

Curiosamente la licencia fue concedida el 22 de diciembre, a seis meses exactos del inicio de los Juegos Mediterráneos de Tarragona’2018, aunque no fue remitida a la organización hasta hace unos días.

Los trabajos de medición para obtener la licencia se llevaron a cabo el 14 de octubre por parte de dos expertos en la materia de la Federación Española, Pere Guillaumes y Jordi Estruch, que emitiron un informe favorable para obtener la distinción.

Abierta desde el 2 de octubre

La pista de atletismo de Campclar está plenamente operativa desde el pasado 2 de octubre. Ese día los habituales usuarios de la instalación, los atletas del Nastic y del Club Atletisme Tarragona, pudieron volver a las instalaciones tras un año de entrenando en otras pistas de la demarcación a causa de las obras.

Atletas del Nàstic, en la pista el 2 de octubre, cuando se reabrió tras la reforma integral.FOTO: Tarragona’2018

tracking