Quejas por el estado de la plaza de Europa de Reus

Las familias reclaman recuperar los juegos del parque, que «se llevaron hace tiempo», y el Ayuntamiento defiende que los retiró por seguridad y que los renovará

26 mayo 2024 20:00 | Actualizado a 27 mayo 2024 07:00
Se lee en minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

«Hace un tiempo se llevaron el tobogán para repararlo y no lo han devuelto. La pasarela que atravesaba de un lado a otro el castillo de juegos desapareció. Y en lugar de todo ello han puesto planchas de madera para que los niños no pasen», se queja Susana, una de las madres que acude habitualmente a la plaza de Europa para que sus hijos jueguen en el parque.

La crítica es compartida por muchas de las familias que usan este espacio, que señalan mallas peladas y clavos a la vista en un lugar en el que «nos juntamos a diario niños de La Salle, de la Escola Teresa Miquel, la Puigcerver, la Eduard Toda... Y está desaprovechado», añade Susana.

Basta con dar una vuelta por la zona de juegos para captar la reclamación general. «El parque es muy solicitado por los niños de muchos colegios y casi no pueden utilizarlo porque les han quitado todo», lamenta Jenifer González.

Y Jennifer Viera comenta que «si al menos tuviesen un tobogán... pero no queda ni eso». La madre explica que la problemática va más allá del puro mantenimiento y que, en una estructura de caseta que hay, «nosotras hemos tenido que retirar botellas de alcohol y hasta un colchón».

Consultado al respecto, el Ayuntamiento indica que este parque se incluyó en el plan de mantenimiento y limpieza presentado en septiembre. Según las mismas fuentes, tras diferentes inspecciones, se determinó que la vida útil de algunos elementos de juego estaba en su última fase y, por seguridad, se retiraron el tobogán y la pasarela de malla.

La zona sigue con sus inspecciones y con mantenimiento para garantizar la seguridad, detalla el consistorio, que expone que el parque está en el Pla d’Inversions 2024, donde se contempla la renovación de juegos infantiles y la instalación de otros nuevos.

Las familias quisieran que, además de «reparar lo que está estropeado y devolver lo que antes había», el Ayuntamiento coloque en el entorno «algún columpio más», señala Laura, otra madre.

Y Carmen Jaén, que también lleva a sus hijos a la plaza de Europa, es contundente: «El estado del parque es lamentable, hay maderas sin ningún tipo de pulido y con astillas, hay clavos y apenas queda nada para jugar».

En esta línea, el concejal de Via Pública, Daniel Marcos, destaca que el plan de inversiones de parques infantiles del actual gobierno ha doblado su asignación y defiende que eso demuestra el compromiso con estas áreas y la garantía de su renovación progresiva.

El ejecutivo señala «falta de mantenimiento e inversión de los años anteriores» como una de las causas que han impactado en la situación de los parques. Recuerda que la frecuencia de limpieza ha aumentado. Y detalla que hay elementos de juego que llevan 25 años en la calle y los de la plaza de Europa tendrían alrededor de dos décadas.

«Tiene piedras y eso es peligroso»

Otra cuestión que preocupa a los padres y madres de los pequeños que juegan allí es la de la superficie sobre la que lo hace, que es de gravilla. «El suelo debería ser acolchado como tienen otros parques de la ciudad, pero aquí es de piedras y estas sueltan un polvillo que acaba con los niños todos manchados de blanco.

Además, se las pueden llevar a la boca y es peligroso», indica Jaén, que pide también que a la cerca del parque «se le coloque una puerta».

Temas:

Comentarios
Multimedia Diari