La renovación del contrato de la basura y la negociación de las ordenazas fiscales se perfilan como los primeros exámenes que deberá afrontar el alcalde Viñuales
En una visita a Tarragona, la consellera de Territori, Ester Capella, se ha comprometido a estudiar el trazado urbano del tranvía y a buscar nuevos solares para construir vivienda social
La cohesión y la sostenibilidad han marcado el rumbo de las decisiones que se han tomado en los últimos cuatro años desde el área de Territori. Ahora los interrogantes son muchos
Análisis. El gran reto que tiene Tarragona es el desvío de las mercancías por el interior y asegurar que para llegar a la estación de Vila-seca tendrá unos servicios y unas frecuencias que permitirán hacer un transbordo como en Sants
A partir de 2026 está prevista la entrada en vigor del Pla Director Urbanístic del Sistema Metropolità del Camp de Tarragona, que ha iniciado su fase de redacción
Tercera ruta participativa para debatir el futuro del POUM y de la ciudad, que se centró en el sector oeste y en el nuevo paradigma de movilidad que traerá el tranvía. La participación, algo menor que anteriormente, fue de 20 personas
En esta ciudad ya tenemos algunas experiencias de obras financiadas con dinero europeo que deben desmantelarse antes de 10 años. ¿O nadie se acuerda de los 3,3 millones de euros que costó la fachada de Tabacalera?
Torreforta protagoniza una Marxa Exploratòria para detectar los puntos que generan inseguridad en la zona y valorar la percepción que tienen las vecinas del espacio público por el que se mueven en su vida cotidiana
Un informe pericial confirma que una sobreelevación de la carretera provisional hizo de presa y causó la subida del nivel del agua del Barranc de la Móra hasta alcanzar las viviendas
Las motocicletas son un vehículo cada vez más prolífico y de uso masivo y jamás se ha pensado en la oportunidad verdadera de disponer de aparcamientos íntegros o locales de pupilaje o guardia.
El desvío de la vía del tren, el tranvía y el desarrollo de la Horta Gran, con un parque agrario, son algunas de las principales apuestas para que el centro y Ponent se miren cara a cara
Un mes después de las lluvias, los vecinos de El Catllar a los que se les inundó el hogar siguen luchando para que se haga justicia «con un coste económico, psicológico y físico muy alto»
El objetivo es cohesionar los barrios, en una zona en la que en un futuro se prevé que pase el tranvía,y generar sinergias con el Anillo Mediterráneo. La Generalitat lo está estudiando
La sociedad exige y reclama cada día más por menos. Y demasiadas veces la sinrazón lleva a pleitear para anular una figura de planeamiento, la validez de una licencia o el derribo de una edificación por errores dimensionales
Pragmatismo y modestia Cabe esperar de este POUM que prevea verdaderas estrategias de sostenibilidad urbana creíbles regenerando superficies duras para ablandarlas