Tarragona

Infraestructuras

El Parlament, a favor de la estación intermodal: ¿dónde? eso ya es otro tema

Los 135 diputados votan a favor de aprobar de manera definitiva la estación, unos ‘síes’ que llegan gracias a un redactado ambiguo, en el que no se especifica si la opción es Vila-seca o la Horta Gran

Futura estación Intermodal del Camp de TarragonaDIARI

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Los 135 diputados del Parlament de Catalunya están a favor de la estación intermodal del Camp de Tarragona, un ‘sí’ unánime que ha llegado gracias a un redactado en el que no se especificaba si la ubicación es Vila-seca o la Horta Gran, y que de trasfondo deja entrever que esto no es un pulso entre los alcaldes Rubén Viñuales y Pere Segura, sino que este es un tema de Tarragona contra el resto de los municipios.

Para entenderlo, hay que situarse en el pleno del Parlament de Catalunya de este jueves por la tarde, cuando se votaban las propuestas de resolución que habían presentado los partidos dentro del debate de infraestructuras que se celebró el martes.

En uno de los puntos de las propuestas de resolución de la CUP se incluía que el Parlament de Catalunya inste al Govern a «aprobar de manera definitiva la estación intermodal del Camp de Tarragona (una infraestructura necesaria para mejorar la movilidad de la zona)».

La propuesta fue uno de los escasos puntos que el conjunto de las formaciones con representación en el Parc de la Ciutadella votaron en la misma dirección. «Celebramos que se haya aprobado por unanimidad para clarificar el posicionamiento de todos los partidos políticos», afirmaba tras la votación la diputada de esta formación en representación de las comarcas tarraconenses, Laia Estrada. Para la dirigente cupaire, «la intermodal de Vila-seca es clave para poder conectar el Corredor del Mediterrani, los Regionals y el Tram-Camp».

Estrada añadía que «no podemos caer en propuestas faraónicas que enmienden todo el proyecto y que comportarían un retraso que no nos podemos permitir». El redactado era ambiguo, o, mejor dicho, poco concreto. Y, aunque no se especificaba si cuando se habla de intermodal se hacía referencia a la alternativa de Vila-seca o a la de la Horta Gran, el «aprobar de forma definitiva» ya deja entreverlo, porque ahora mismo esta alternativa es la única que está proyectada y está pendiente de que el ministerio dé respuesta a las alegaciones para que pueda seguir adelante.

Sans (ERC) juega con la ambigüedad para evitar desmarcarse de la postura de Tarragona

En cambio, la vicepresidenta primera de la Mesa del Parlament, Raquel Sans (ERC), no lo ve así y tras el pleno salió a puntualizar que «el consenso es que hace falta una intermodal. A partir de ahí hay otro debate que es el de la ubicación, en el que esta propuesta de resolución no entraba».

Sans defiende la línea del grupo municipal de ERC en Tarragona, que desde el principio ha reivindicado la paternidad de la Horta Gran, ya que este es un proyecto que empezó a definirse cuando los republicanos gobernaban en la Plaça de la Font, incluyéndolo dentro del avance del POUM.

¿Ambigüedad o ambivalencia? De momento, la alternativa de la Horta Gran tan solo es un dibujo en un avance de un POUM, que todavía no se ha aprobado inicialmente, por lo que el "aprobar de forma definitiva" no tiene demasiado sentido. En todo caso, cuando los diputados redacten sus propuestas de resolución deberán valorar hasta la última coma, porque en el Camp de Tarragona el nom fa la cosa.