Tarragona

Política

Se acabó la prueba piloto con las terrazas de Tarragona

La Guàrdia Urbana tomará protagonismo en la segunda fase de aplicación de la ordenanza: la de velar por el cumplimiento, especialmente en el horario y los aforos

La Plaça de la Font es una de las zonas de la ciudad más concurridas de terrazas.

La Plaça de la Font es una de las zonas de la ciudad más concurridas de terrazas.Angel Ullate

Creado:

Actualizado:

Justo hoy se cumplen 50 días desde que el pasado 5 de junio entrara en vigor la nueva ordenanza de las terrazas. Por ello, tras unas primeras semanas de campaña informativa, el Ajuntament de Tarragona inicia desde ya la segunda fase de implantación de la normativa: la de velar por su cumplimiento, especialmente en lo referente a los horarios y los aforos.

A las puertas de los días con mayor actividad turística, y con la Festa Major de Sant Magí ya a la vuelta de la esquina, gobierno municipal, oposición y sector hostelero piden que la Guàrdia Urbana tome protagonismo, reforzando el control y aplicando el nuevo régimen sancionador.

«Se están haciendo las cosas bien. Muchos locales cumplen, pero hay casos puntuales. Por ello queremos que la seguridad municipal se incorpore al espacio de debate de la normativa», indicó ayer la primera teniente de alcalde, Montse Adan (PSC).

La edil socialista reconoce que, tras 50 días, «llega el momento de dar cumplimiento y estabilizar la normalidad» para, más adelante, valorar posibles cambios. «La normativa está viva: los vecinos la quieren más restrictiva y los restauradores piden más flexibilidad en momentos puntuales. Lo que está claro es que lo primero que se necesitaba era tener unas reglas de juego claras y, ahora, hacer que se cumplan», resaltó la edil.

Policia de Proximitat

En la reunión tomaron parte los partidos de la oposición. «Vecinos y hosteleros se han quejado de lo mismo: falta Policia de Proximitat», indicó la concejal de ERC Gemma Fusté, quien reivindica que los agentes de la Guàrdia Urbana «deben andar más por la ciudad para atender las necesidades de los vecinos y de los hosteleros, que critican la falta de respuesta cuando llaman».

Jordi Collado (ECP) también fija la Guàrdia Urbana como el eje de la nueva fase de aplicación de la ordenanza. «Debe tener un papel clave, la coordinación entre departamentos es imprescindible. Y esa Policia de Proximitat de la que tanto nos habla el gobierno municipal debe empezar a andar desde ya», indica el representante de la formación progresista, quien apunta las plazas del Fòrum, de la Font y Corsini como los puntos negros.

¿Y qué dicen los que deben aplicar la normativa? Pues los hosteleros también apuntan a la Policía Local. «Falta control. Somos los primeros que queremos que los pocos que no hacen las cosas bien sean sancionados», indica el presidente de la Associació de l’Hostaleria de Tarragona, Javier Escribano, quien de momento apuesta por dar un margen de confianza a los agentes policiales y a la normativa.

Tras una primera fase de transición, la ordenanza de las terrazas entra en su fase decisiva: la de aceleración justo en la fase crucial del verano. Se acabó la prueba piloto.