Tarragona

Patrimonio

Un paseo nocturno para enamorarse de Tarraco

Noches de verano. La conmemoración de Tarraco XXV acerca el público a los monumentos, en unas visitas en las que el pasado y el presente se encontraron en el Passeig Arqueològic.

Las Nits de Tarraco se estrenaron este sábado por la noche desde el Passeig Arqueològic.

Las Nits de Tarraco se estrenaron este sábado por la noche desde el Passeig Arqueològic.Marc Bosch

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Pasear de noche por el Passeig Arqueològic es un lujo y un privilegio. Más aún cuando una ligera brisa acompaña la visita y esta la dirige Josep Francesc Roig, miembro del grupo de recreación histórica Septimani Seniores, que este sábado fue el encargado de amenizar las Nits de Tarraco desde las Murallas de Tarragona.

Tan solo el paseo nocturno junto a las paredes de la fortificación, de hasta doce metros de altura, vale la pena. No obstante, lo que realmente te hace darte de bruces sobre la locura que fue Tarraco son las explicaciones de Roig, con un relato que se mueve entre el pasado y el presente, para conocer cómo se inscriben sobre la Tarragona actual algunos de los restos de esta ciudad romana, que fue la capital de la Hispania Citerior. Solo dos datos: la actual Plaça de la Font tan solo representa una tercera parte de la superficie que ocupaba el Circ romà o el Fòrum Provincial era como tres campos del Barça. No son bromas.

Una de las paradas junto al August de Prima Porta

Una de las paradas junto al August de Prima PortaMarc Bosch

Uno de los alicientes es que, a lo largo del recorrido, vas encontrando unos paneles de grandes dimensiones con las imágenes digitales creadas por el grupo Setopant de la URV, que, a partir de las investigaciones realizadas y con los datos disponibles, hace una interpretación de cómo podrían haber sido estos recintos en su origen. Ver uno de estos paneles con la imagen de la parte alta de la ciudad, con sus imponentes tres terrazas junto a la estatua del Agust de Prima Porta, el Pater Patriae, impone. Ya sea por la magia de poder pasear de noche por un recinto que habitualmente está cerrado, o por el idilio de los tarraconenses con August, es fácil quedarse atrapado dejando volar la imaginación.

La experiencia todavía guarda un último aliciente. En este caso, en los pies de la Torre de Minerva, donde el público se encontrará con algunos de los personajes que podrían haber paseado por la Muralla a finales del siglo IV, principios del V, durante el periodo tardorromano, que es el ámbito de especialización de los Septimani Seniores. Desde soldados que defendían la fortaleza, hasta militares y civiles, son algunos de los colectivos que durante décadas se movieron alrededor de una muralla que, en los momentos de máximo esplendor, alcanzó los siete kilómetros de perímetro, aproximadamente.

Los Septimani Seniores protagonizaron la recreación.Marc Bosch

Las Nits de Tarraco forman parte de la programación de verano del 25 aniversario de la declaración de Tarraco como Patrimonio de la Humanidad. Estas visitas guiadas nocturnas son uno de los platos fuertes y se repetirán todos los sábados hasta el 6 de septiembre, con el objetivo de que los tarraconenses y los visitantes que estos días están en la ciudad puedan encontrar una excusa para acercarse al patrimonio y conocerlo de una forma diferente.

Junto con la Muralla, este fin de semana la actividad también tenía lugar a la misma hora en el Circ y el Amfiteatre. Mientras que el sábado que viene se podrá ver también en el Pretori, que es el cuarto de los recintos en los que las Nits de Tarraco serán mágicas.