Comer la mona en familia
Tradiciones. El último día de la Setmana Santa es también sinónimo de pasarlo en el campo o en algún parque urbano, donde degustar este típico pastel

Una familia ayer en el Parc Francolí de Tarragona.
El día ha acompañado y centenares de tarraconenses han salido este lunes a comer la tradicional mona de Pascua en la masía, en el campo y en algún parque urbano. Cualquier rincón es bueno para pasar unas horas en familia y saboreando este típico pastel catalán. En el caso de la ciudad de Tarragona, los puntos donde se ha visto más aglomeración de familias y amigos ha sido el Parc Francolí y el Pont del Diable, además de otros enclaves como la zona del Llorito. En Reus, los puntos más característicos han sido la Boca de la Mina y el Parc de la Família, mientras que en la vecina localidad de Cambrils ha sido el Parc del Pinaret. En Flix, el punto de encuentro ha sido la ermita, donde no han faltado las sardanas y las jotas en el último día de las fiestas de Semana Santa, que ha terminado con la vuelta de la procesión al núcleo urbano.

Una família, en el passeig de la Boca de la Mina.

Pasar el día de la mona junto al Francolí.

El seguici festiu de Reus, hecho choco-late.

Las familias, comiendo sobre el césped del Parc Francolí.

En Flix, la fiesta se traslada a la ermita.

Ambiente en el Parc del Pinaret de Cambrils