El Baix Penedès denuncia que la C-31 condena a su competitividad
La carretera es ya una calle a través de Cunit y Segur de Calafell. La alternativa sería usar la autopista C-32 como ronda gratuita

Los vecinos cortaron la C-31 en puntos de Segur de Calafell y de Cunit.
Vecinos del Baix Penedès cortaron la carretera C-31 para denunciar la saturación de la vía y la falta de una alternativa que permita no ya sólo la circulación de paso por la cosa del Baix Penedès, sino una infraestructura para los desplazamientos internos entre El Vendrell y Cubelles para los vecinos de la comarca a modo de ronda litoral.
La protesta reclama que la vía alternativa sea la autopista C-32 de forma gratuita y que no castigue a los vecinos que deben pagar unos 3 euros entre El Vendrell y Cunit. La gratuidad es una solución que se aplica en otros tramos de la misma autopista como entre Vilanova i la Geltrú y Sitges desde hace años y que Vilanova supo negociar cuando se construyó la C-32.
Castigo doble
La presidenta del Consell Comarcal, Eva Serramià (PDC), denunció la afectación que los peajes la C-32 para el Baix Penedès, una de las comarcas que además más ha notado la crisis. Serramià señala que esas barreras hacen que la comarca esté «doblemente marcada», además de «afectar a la competitividad» y restar posibilidades de dinamización. Y es una carga para los vecinos que a diario deben salir del Baix Penedès para trabajar.
La coordinadora de Calafell que encabeza la reivindicación destaca que la C-31 ya no está catalogada como de la red básica de Catalunya y que actualmente es una calle a través de Segur y Cunit. Ante la falta de espacio para trazar una variante, la gratuidad de la C-32 sería la alternativa más efectiva y económica.
Sin respuesta
La propuesta ya se ha presentado a diferentes gobiernos de la Generalitat como recordaba el alcalde de Calafell Ramon Ferré (PSC), sin que ninguno haya dado paso alguno. Ni siquiera ha presentado el estudio al que se comprometió de presentar el coste que podría tener liberalizar el tramo de la C-32 en la zona.
La portavoz de la Coordinadora, Sonia Mirambell, lamentó que sólo se ha presentado un estudio del coste de liberar toda la autopista, túneles incluidos, desde El Vendrell a más allá de Barcelona y con esas cifras es inasumible.
‘Se va a mantener’
El alcalde de Calafell señaló que la reivindicación se va a mantener porque la C-31 actualmente es una calle que ya no puede soportar la circulación que presenta para la seguridad de los conductores y de los vecinos. Precisamente desde la Coordinadora que agrupa a entidades y a vecinos se señala que de poco sirve que la Generalitat diga que la comarca está en una zona privilegiada de infraestructuras «si es a base de peajes».
El corte provocó largas colas en las vías alternativas junto a los paseos marítimos por los que Policía Local y Mossos d’Esquadra canalizaron a la circulación. Los organizadores del corte señalaron que los conductores entenderían la situación si lo que sufre Segur de Calafell o Cunit a diario, lo tuviesen en sus lugares de origen. Ahora esperan que tras la protesta la Generalitat haga algún tipo de gesto o de alguna respuesta ante la movilización vecinal.