La historia de Ponent vista desde la bicicleta
La cooperativa l’Escamot organiza este jueves ‘Pedalades per la Memòria’ para conocer cómo se conformaron los barrios

La actividad está abierta a toda la ciudadanía y no hace falta inscripción.
Este jueves a las seis de la tarde la Cooperativa l’Escamot organiza por primera vez la actividad ‘Pedalades per la memòria’, una ruta en bicicleta para conocer la historia de los barrios de Ponent. Se trata de una de las actividades de La Teulada, red de cooperativas de Tarragona.
Según explica Pedro Redondo, miembro de l’Escamot, la actividad, que durará unas dos horas, arrancará desde la Necrópolis romana de Tarragona (Passeig de l’ Independència 17).
La primera de las paradas del recorrido será en el Francolí para hablar del chabolismo que se instaló en su momento junto al río. Posteriormente discurrirá por Torreforta, Bonavista y Campclar. En cada punto habrá vecinos que serán los encargados, en primera persona, de explicar cómo se configuraron los barrios en los años 60, 70 y 80 tanto desde el punto de vista social como urbanístico y contarán sus anécdotas y sus luchas. El encargado de guiar estas conversaciones será el periodista Enric García Jardí.
Masa crítica
La actividad se ha hecho coincidir con la ‘masa crítica’, una acción que se celebra el primer jueves de cada mes y que consiste en una marcha lenta y en grupo por la ciudad para llamar la atención sobre la movilidad sostenible y la seguridad de los ciclistas.
Señala Redondo que más allá de la intención de poner en valor la historia vecinal, estas ‘Pedalades per la memòria’ tienen un carácter reivindicativo y quieren defender el derecho de los ciudadanos a usar la bicicleta para moverse por entornos urbanos. En este caso una parte del recorrido se hará por el carril bici y en las zonas donde no haya, se circulará por la carretera. La intención es que la actividad pueda repetirse con el mismo formato para conocer otros aspectos de la historia de la ciudad.
Se trata de una actividad gratuita a la que no hace falta apuntarse. Los organizadores piden a los interesados, no obstante, que escriban al correo info@escamot.cat para tener una previsión del número de participantes.