Cómo internet potencia los negocios tradicionales

Cómo internet potencia los negocios tradicionales
En el artículo de hoy vamos a dedicar unas palabras a un tema que nos parece de lo más interesante, y es el de cómo las nuevas tecnologías, especialmente internet, están ayudando a potenciar negocios que, tradicionalmente, habían sido offline. ¡Vamos allá!
Venta de productos
La primera de las formas en que internet ha ayudado a los negocios offline a mejorar, es a través de permitir la venta de productos online. Es el caso, por ejemplo, de www.portatiles-baratos.net, que se dedica a la venta de ordenadores portátiles baratos.
¿Las razones de que internet haya ayudado a este tipo de negocios a mejorar? Muchas y muy variadas:
- Mayor variedad de productos: Al vender online, se pueden tener varios proveedores. De hecho, en muchos casos (por ejemplo, utilizando afiliados o dropshipping), no es necesario, ni siquiera, que tengas stock. Puede ser el proveedor el que se encargue del envío de los productos, mientras que tú te dedicas, exclusivamente, a la labor de marketing y venta. Esto te permite tener una mayor variedad de productos, lo cual es bueno para ti, pero también para tu cliente.
- Más clientes: Por supuesto, la posibilidad de vender online te permite conseguir más clientes. Donde antes solo tenías unos cuantos clientes que tenían que acudir físicamente a tu tienda, ahora puedes tener miles que acuden semanalmente, y, en la medida en que tengas una conversión medianamente buena, tu negocio será mucho más rentable que si tuvieras una tienda física.
- Menores precios: El hecho de tener más clientes tiene una ventaja añadida, y es la de reducir el precio del producto. Puesto que tienes más clientes, te puedes permitir el lujo de reducir el margen de beneficios, porque la mayor cantidad de clientes compensa esa menor ganancia por unidad vendida. Eso genera un círculo virtuoso a través del cual generas más clientes atraídos por el precio más económico.
- Menor riesgo: Por todo lo anterior, el riesgo de tener una tienda online es menor que el de tener una tienda física. Y, en un negocio, reducir el riesgo es imprescindible.
Esoterismo
Todo lo que tiene que ver con el esoterismo también ha prosperado muy bien por internet. Y es que, si la gente llamaba a números de pago para saber su futuro, imagínate las posibilidades que existen en internet, con un mercado mucho más grande y oportunidades prácticamente infinitas.
Dentro del sector del esoterismo, dos nichos que han crecido espectacularmente han sido el del tarot y el del horóscopo.
No vamos a entrar en el debate de tarot si o no, nos vamos a limitar a señalar que hay negocios muy rentables de consultas de tarot en internet. Las tiradas de tarot siempre han atraído a los consumidores, y, en internet, hay cientos de miles de personas interesadas en el sector.
Por otro lado, el horóscopo siempre ha tenido una monetización más difícil. Al fin y al cabo, los diarios ofrecen el horóscopo de forma completamente gratuita. Sin embargo, hay mucha gente interesada en el horóscopo buscando por internet, y puede ser una forma increíble de obtener tráfico hacia un negocio de esoterismo más especializado.
En definitiva, son dos nichos de un sector que, tradicionalmente, había sido offline, que han crecido mucho y que han multiplicado su potencial gracias a internet.
Fotografía
El sector de la fotografía también se ha aprovechado de las oportunidades de internet. Aquí podemos encontrar dos posibilidades. Por un lado, tenemos los fotógrafos, por ejemplo, los fotógrafos de boda, que pueden abrir un blog y, de este modo, darse a conocer y obtener más clientes.
Por otro lado, tenemos multitud de sitios web en los que se pueden vender las fotografías, con lo que se puede conseguir un interesante ingreso pasivo en el caso de ser un fotógrafo profesional y conseguir cierto prestigio como tal.
En este sentido, la fotografía como tal (y no la venta de cámaras fotográficas, que sería otro negocio), ha encontrado su hueco en el mundo de internet, lo que ha permitido a los fotógrafos obtener una mayor cantidad de clientes y fuentes de financiación adicionales.
Además, convendría mencionar que también existe la posibilidad de, si eres un buen fotógrafo, enseñar trucos para hacer mejores fotografías, y, posteriormente, utilizar ese tráfico para vender productos de grandes marcas de fotografía.
De esta forma, el mismo blog que utilizas para darte a conocer, lo utilizas, también, paga generar un ingreso pasivo a través de la afiliación o la venta de productos, mientras que, además, estás generando otros ingresos pasivos a través de la venta de fotografías en las grandes webs de stock de fotos.
Dietas y nutrición
Por último, el mundo de las dietas y de la nutrición también está experimentando un rápido crecimiento en internet, y ofrece una gran cantidad de oportunidades que, si se saben aprovechar, pueden generar una gran cantidad de dinero.
Por ejemplo, la forma más sencilla de aprovechar internet en este mercado, es con blogs que hablen de trucos para perder peso. Posteriormente, ese tráfico que recibes, lo puedes monetizar vendiendo guías o “alquilándoselo” a un nutricionista.
Por supuesto, si eres nutricionista, también puede abrir un sitio web para, directamente, ofrecer tus servicios, al tiempo que ofreces algunos contenidos de valor de forma gratuita. De esta forma, puedes tener una mayor cantidad de clientes, como ya sucedía en el caso anterior con el fotógrafo.
Por último, internet está abriendo una ventana de oportunidad increíble para mezclar el mundo de la innovación con el de las dietas. Por ejemplo, hay apps de entrenamiento paleo, que ayudan a mejorar los resultados de aquellos atletas que siguen la paleotraining. Es una forma adicional de sacar beneficio del mundo de las dietas en internet. Además, gracias a la proliferación de las aplicaciones móviles, puedes aprovechar la doble vertiente de este negocio. En este caso, se puede ver muy claramente con la app entrenamiento paleo, donde puedes ofrecer una ayuda a los entrenamientos físicos de los seguidores de la dieta paleo.
Como ves, internet está potenciando una enorme cantidad de sectores, todos ellos prácticamente offline hasta no hace muchos años. Esto significa que cada vez hay más oportunidades para prosperar con un negocio, pero también significa que los consumidores cada vez tienen más opciones a su alcance. ¡Y eso siempre es positivo!