Internacional

El consumo de según qué tipo de productos y servicios atendiendo a unos factores clave

Los productos que compramos a lo largo de nuestra vida diaria son seleccionados por múltiples tipos de factores los cuáles tenemos en la cabeza y ordenamos de forma automática, casi sin pensar, para poder obtener una elección final. La elección tiene sus fases, y hoy os explicamos en qué se basan.

El consumo de según qué tipo de productos y servicios atendiendo a unos factores clave

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Estamos acostumbrados a que en una sociedad de consumo como es la nuestra, todo tipo de productos o servicios tengan distintos competidores, y que entre ellos "luchen" entre sí para poder vender mucho más que la competencia. Es evidente que dentro de estas competiciones existen multitud de hechos y factores que condicionan la compra final del cliente, así como existen distintos elementos que convierten a un cliente potencial en un comprador final, por lo que analizaremos cuáles son aquellos más importantes para la sociedad y en los que la gente se suele fijar más a la hora de decantarse por una empresa u otra en sus transacciones.

Los factores que harán escoger un producto u otro según distintos elementos ← H2

El factor monetario: El método de pago es uno de los factores clave a la hora de realizar tu compra. Existen multitud de personas que prefieren financiar todo aquello que adquieren debido a que, o bien les es mucho más cómodo pagarlo todo a plazos, o bien no tienen el dinero suficiente en dicho momento. Sea por el motivo que fuere, unos intereses bajos (o inexistentes) y la posibilidad de pagar un producto a plazos, ofrece gran cantidad de posibilidades al comprador por lo que independientemente de su precio, se planteará la posible compra de un producto o servicio con grandes ventajas a la hora del pago.

El factor precio: Puede parecer lo mismo que el monetario, pero nada más lejos de la realidad. El precio es el dinero real y final que deberás de pagar por un producto, sea cual sea su procedencia y materiales. Evidentemente, a un menor precio, mucho mejor para el comprador. Sin embargo, no siempre es así, ya que comúnmente se asocia el precio a la calidad y es por esto que existe la falsa creencia de que los mejores productos son aquellos que también son mucho más caros. En un caso de ejemplo muy práctico (y que seguro tendréis presente muchos en vuestro día a día) podría decirse que los productos chinos son mucho más baratos, y de hecho se pueden adquirir "imitaciones" a un muy buen precio, mucho más reducido que las originales. Esto pasa con zapatillas deportivas, elementos electrónicos de última generación y hasta con los revolucionarios robots aspiradores iLife. Pero, realmente, ¿Qué hay de malo? Tan solo están imitando algo que les funciona a otra empresa, por lo que realmente lo que pagas de más es la marca. Si los materiales son los mismos, y la imitación es buena, es que es posible realizar un producto de al menos la misma calidad a un precio inferior.

El factor calidad: Como ya hemos mencionado anteriormente, la calidad se asocia comúnmente (y de forma errónea) con las marcas. Que un producto sea de calidad o no es bastante complicado saberlo, sin embargo siempre puedes leer opiniones de otros clientes o preguntar tanto a amigos como familiares por una referencia del mismo, para saber su opinión.

El factor comodidad: Como ya hemos mencionado anteriormente, no es lo mismo comprar en la tienda de ropa de tu barrio que hacerlo en robotsaspirador.es ya que en una tendrás que desplazarte y realizar la compra en mano, y en la otra podrás hacerlo todo desde la comodidad de tu casa, y consiguiendo que te envíen el producto, sin tener que movilizarte ni hacer ningún tipo de esfuerzo, tan solo poner tus datos y pagar on line, y es algo que se ha puesto muy de moda últimamente.

tracking