Internacional

Lizarran trae a España: Lizarran Gastro

La cadena hotelera española lleva la cultura del pincho y la tapa a todo el mundo

Lizarran trae a España: Lizarran Gastro

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La historia de los pinchos tiene un inicio algo confuso pero hay quién le ha puesto punto de partida. Todo surge del País Vasco, donde era y sigue siendo costumbre tomar copas con amigos yendo de un bar a otro, haciendo una ruta donde se tomaban txikitos, unos vasos de vino pequeños. Pero hubo quién para dar más consistencia a esta oferta empezó a ofrecer algo sólido a los bebedores, aceitunas, pepinillos, lo que tuviera a mano. Dicen que al primer restaurador que se le ocurrió engarzar aceitunas pepinillos y alguna cosa más, con un palillo, fue, en la década de los cuarenta, el propietario de Casa Vallés en Donosti, dando por creada la primera banderilla que bautizó con el nombre de Gilda, puesto que la película protagonizada por Rita Hayworth creaba estragos por entonces.


La Cadena española Lizarrán llevó la cultura gastronómica y social del País Vasco a muchos lugares con sus establecimientos que están creados entorno a los pinchos, lo cual resulta muy rentable para aquellos que promueven franquicias de la marca, puesto que la inversión económica no es alta, basta con ofrecer buenos pinchos con productos de alta calidad. El primer establecimiento Lizarrán se estableció en Sitges en 1988 y desde entonces la cadena, asociada al sólido grupo Comess Group, cuenta con presencia internacional en 21 países y ha abierto más de 240 locales en toda la península, que son los que restan en activo en la actualidad.


Modelo basado en el interiorismo y el cambio de oferta


Partir de una idea de negocio tradicional es una muy buena idea puesto que el tipo de oferta se sabe que ya funciona, y adecuarlo a cada ciudad no es difícil, porque todas cuentan con zonas destinadas al ocio en los que puede tener éxito un establecimiento de este tipo. La cadena hotelera Lizarrán está apostando por desarrollar más aún su primer proyecto y hace unos meses se inauguró en Santa Pola el primer establecimiento Lizarrán Gastro con un nuevo concepto que no incorpora las vitrinas para pinchos y donde converge un cuidado interiorismo que aúne todos los establecimientos y una oferta de comida que deja a un lado los pinchos y pone en la mesa tortas para compartir, carne y pescado. Esta nueva oferta puede convivir perfectamente con los primeros establecimientos de la firma, porque no compiten entre sí, puesto que la oferta es muy distinta pero igual de desenfadada y sigue proponiendo productos de calidad para sus clientes.


Lizarran ofrece una amplia variedad para todos los gustos


Que se pueda conseguir una franquicia de Lizarrán por menos de cien mil euros es una gran noticia para los nuevos emprendedores que podrán llevar adelante un servicio de hostelería de calidad sin tener que contar con grandes profesionales en la cocina. Pinchos, tapas, vino y ganas de divertirse y conversar es lo que ofrece esta cadena que ha conseguido trasladar parte de una de las culturas gastronómicas más fecundas del país a todas partes.


Hoy en día, alrededor de los pinchos y las tapas ha crecido todo un mercado que no es sino una muestra de la gran creatividad culinaria que hay en el país, puesto que se realizan pinchos de sofisticación extrema, llegando a crearse nuevos establecimientos dedicados a la base de una cultura centenaria que se aviene muy bien con el carácter español, dialogante, abierto e integrador, por lo menos por lo que hace a la gente del pueblo, que sabe disfrutar como nadie de las pequeñas cosas de la vida a la que empresas como Lizarrán saben sacar rendimiento para que podamos gozarlo en todas partes del mundo. Y es que los nuevos establecimientos de la cadena también darán mucho de qué hablar. Y de comer.


tracking