Internacional

Sánchez comparecerá tras la dimisión de Santos Cerdán, envuelto en un escándalo por comisiones

Esta tarde de jueves a las 17:15 horas una rueda de prensa en la sede del PSOE, en la calle Ferraz

Foto: EFE

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ofrecerá este jueves a las 17:15 horas una rueda de prensa en la sede de Ferraz, tras la dimisión de Santos Cerdán como secretario de Organización del partido. La salida de Cerdán se produce en plena tormenta política por su presunta implicación en un caso de corrupción.

La dimisión se precipitó después de que trascendiera un informe de la UCO (Unidad Central Operativa de la Guardia Civil) que vincula a Cerdán con la gestión de comisiones ilegales en adjudicaciones de obras públicas. Aunque el dirigente socialista ha negado las acusaciones, su situación se tornó insostenible en medio del creciente malestar interno y la presión mediática.

La de este jueves será la primera comparecencia pública de Sánchez desde el pasado 29 de abril, cuando intervino tras el apagón eléctrico que afectó a la Península. En las últimas semanas, el líder socialista había salido en defensa de Cerdán, denunciando una supuesta campaña de difamación impulsada por el Partido Popular y acusando a la oposición de atacar a “personas honestas”.

Sin embargo, el clima político se ha ido tensando. Este miércoles, en la sesión de control al Gobierno, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, exigió a Sánchez que aclarara si aún mantenía su confianza en el hasta ahora número tres del PSOE. El presidente evitó responder directamente, lo que fue interpretado como una señal de que la salida de Cerdán era inminente.

Desde el PP, la reacción ha sido inmediata. La secretaria general del partido, Cuca Gamarra, comparecerá esta tarde para valorar la situación. La formación conservadora ya ha adelantado que considera insuficiente la dimisión de Cerdán y reclama la convocatoria de elecciones generales ante lo que califican como una “crisis institucional de primer orden”.

La salida de Cerdán marca un punto de inflexión para el PSOE, ya que se trata de una figura clave en la arquitectura del partido. Mano derecha de Sánchez y encargado de la negociación con otros partidos, especialmente durante la legislatura anterior, Cerdán ha sido una de las piezas centrales del sanchismo, tanto en la estrategia parlamentaria como en la organización interna.

La expectativa sobre la intervención de Pedro Sánchez es máxima. Se espera que aclare si la dirección del PSOE asumirá más responsabilidades políticas y si se plantean cambios en el Comité Federal o en la Estrategia electoral del partido a medio plazo. La comparecencia podría también marcar el inicio de una nueva etapa de mayor control interno tras un periodo salpicado por acusaciones de irregularidades.

tracking