Costa

Civismo

Torredembarra refuerza el control de perros en sus playas y multa a una docena de propietarios

La Policía Local lleva a cabo este verano una campaña contra las actitudes incívicas con animales de compañía

Agentes de la Policía Local de Torredembarra, informando a pie de playa a propietarios de perro.PL Torredembarra

Creado:

Actualizado:

La Policía Local de Torredembarra está llevando a cabo una campaña de control sobre los animales de compañía, especialmente perros, con especial atención en las zonas de playa. El objetivo es asegurar que se cumple la normativa municipal, que exige que los animales estén correctamente censados e identificados, con la documentación en regla, y que su acceso a espacios públicos se realice según lo establecido en la ordenanza local.

Hasta el momento, se han interpuesto 11 denuncias por incumplimiento de la normativa. Las más frecuentes han sido por presencia de perros en la playa fuera del periodo permitido (4), por no llevarlos atados o sin bozal cuando es obligatorio (5), y por falta de censo o identificación reglamentaria (2).

Durante la temporada de baño, del 1 de junio al 30 de septiembre, el acceso de perros a las playas de Torredembarra está prohibido, salvo para perros guía en ejercicio de su función. La única excepción es la playa habilitada para perros, disponible exclusivamente durante ese mismo periodo y debidamente señalizada, donde los animales pueden estar sin correa, siempre respetando la normativa específica.

El baño con mascotas se permite exclusivamente en la playa de perros de Torredembarra.Foto: Marc Bosch

Además, está completamente prohibido el acceso de perros al Espacio de Interés Natural de Els Muntanyans y a las dunas de la playa de la Paella durante todo el año, por tratarse de zonas especialmente protegidas. 

Los perros potencialmente peligrosos (PPP) deben llevar bozal, estar siempre atados, y sus responsables deben contar con la licencia de tenencia y un seguro vigente.

Documentación obligatoria

Durante esta campaña, los agentes están comprobando que los propietarios dispongan de la documentación obligatoria: acreditación del censo municipal (gratuito en Torredembarra), certificado del microchip identificador, cartilla veterinaria con las vacunas al día, y en caso de PPP, la licencia y el seguro correspondientes. También se recomienda llevar una chapa identificadora visible con el nombre y teléfono del responsable. Los visitantes extranjeros deben portar pasaporte animal o certificado zoosanitario europeo.

La concejala de Seguridad Ciudadana, M. Carmen Martín, ha recordado que «convivir con animales de compañía conlleva responsabilidades, y es necesario cumplir la normativa para garantizar una buena convivencia ciudadana y el bienestar de las mascotas».

Además, durante los meses de octubre y noviembre, la Concejalía de Bienestar Animal y la Policía Local pondrán en marcha una nueva campaña centrada en combatir actitudes incívicas relacionadas con los animales, como dejar excrementos o permitir que orinen en la vía pública. 

Como parte de esta iniciativa, se instalará un punto informativo que alternará su ubicación: un martes en el mercado municipal y el siguiente en la plaza Mossèn Joaquim Boronat. Las primeras 20 personas que se acerquen a pedir información recibirán gratuitamente un kit de limpieza para mascotas.

tracking