Costa

Calafell prevé más de 10 millones en inversiones este año

Presupuesto récord de 52,18 millones

Uno de los depósitos de agua de Calafell.

José Manuel Baselga
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Noticias relacionadas:

- Los acuerdos entre los grupos en Calafell

- La municipalización del agua

- Las 5 propuestas ganadoras en los presupuestos participativos para 2022

El Ayuntamiento de Calafell presentará este martes para su aprobación en el pleno un presupuesto para 2022 de 52,18 millones de euros. Es el más alto de su historia. También lo será el capítulo de inversiones con una partida de 10 millones entre las que financia el propio consistorio y la empresa municipal Cemssa.

El gobierno tiene asegurada la aprobación tras los acuerdos a los que ha llegado con Podemos, con la concejal no adscrita y con la Unión Alternativa Municipal (UAM).

El alcalde Ramon Ferré señala que la disponibilidad para invertir está motivada por la municipalización de servicios que permiten un ahorro y la llegada de subvenciones de fondos Next Generation y de la Diputació.

Además de la municipalización que ya se hizo de la recogida de basuras y de la limpieza viaria, Ferré señala que la del servicio del agua permitirá tener un nuevo ingreso por este concepto. «Supone un aumento de ingresos que permite aumentar la capacidad inversora, mediante crédito, sin incrementar el porcentaje de endeudamiento.

El equipo de gobierno explica que la municipalización del agua permite «afrontar grandes obras de urbanización de calles en dos de los principales barrios del municipio con una inversión de 16 millones que se ejecutará de manera plurianual. La substitución de la red de aguas permitirá la renovación integral de las calles para evitar inundaciones.

Calles

Las obras son en la zona de Segur Playa, entre las calles Rin y Loira, la vía del tren y el paseo marítimo con una inversión de 9,6 millones.

La otra actuación es la remodelación de la calles del núcleo de la playa entre Sant Pere, la Carrerada d’en Ralet, la vía del tren y el paseo marítimo. La inversión es de unos 6,4 millones. Las obras incluyen la plaza Alcalde Romeu y el subterráneo de Sant Pere.

Los presupuestos contemplan avanzar en el acondicionamiento de calles y aceras en Segur y los núcleos de Bellamar, Calafell Parc, Mas Mel, Valldemar, Mas Romeu y Segur de Dalt.

Zona comercial

Las cuentas también contemplan acciones para impulsar el comercio con el proyecto Vilamar Centre para crear un centro comercial al aire libre en el entramado de las calles peatonal con una subvención Next Generation y fondos municipales.

Entre las inversiones está la adecuación del torrente de la Casa Nova en Segur de Calafell. Otros proyectos medioambientales están vinculados a la municipalización del servicio de jardinería.

Patrimonio

En Patrimonio Histórico está previsto crear espacios museísticos nuevos. Por un lado la musealización del pabellón Joan Ortoll con una muestra de la historia del hockey y el patinaje de manera conjunta con la Federación Española de Patinaje.

Otro será la musealización del parque de la Sínia y del antiguo mercado para crear una escuela y museo del circo en colaboración con el Circo Raluy Legacy. Este último se completa con un espacio lúdico para niños en el antiguo mercado.

También se hará la remodelación de la casa de Cal Cases, una vieja vivienda de propiedad municipal en el paseo marítimo con el pasaje Sant Antoni y que acogerá un Club infantil que antes estaba en módulos infantiles sobre la playa.

Por otra parte, en la escuela Vilamar habrá un módulo de cocina. El Ayuntamiento hará la construcción y el departamento de Educació de la Generalitat lo equipará. Con ello el centro dejará de ser el único del municipio sin la posibilidad de elaborar comida para los alumnos.

Presupuestos participativos

Otra parte de las inversiones son para las actuaciones que propusieron los vecinos en el proceso de presupuestos participativos y que son potenciar las praderas de posidonia en el mar, refugios climáticos en las escuelas, adecuación del torrente de la calle Ferradura, nuevos espacios para perros y un parque para actividad física de las personas mayores.


El plan de choque contra la pobreza incorpora otros 50.000 euros .

Equipamientos

Además está previsto acabar de equipar diferentes equipamientos como el centro cívico Montse Civit, la biblioteca Casa Nova de Segur, el teatro Joan Colet, el gimnasio del núcleo del pueblo, la plaza Manel González, la pista polideportiva Marcel Miró, el centro de acogida de perros del parque empresarial, el pabellón Jaume Vilamajó, las pistas deportivas del puerto y el juzgado de paz.

Hay que añadir para realizar diferentes obras, lo que permite tener apoyo para las cuentas.

Con UAM se ha acordado una inversión plurianual de un millón para adecuar aceras y calles en Segur de Calafell. Con En Comú Podem la creación de una oficina energética y la adecuación del torrente de la Casa Nova. Con la concejal no adscrita el compromiso es para acondicionar una pista de baloncesto en el puerto y colocar protecciones en el pabellón Jaume Vilamajó de Segur.

También se ha acordado adecuar pasajes de las urbanizaciones de Segur de Dalt para evitar largos recorridos con fuertes pendientes y que mejore la conectividad entre calles.,

Habrá mejoras en la plaza Alcalde Romeu.

El pabellón acogerá un museo sobre patinaje y hockey

El antigup mercado ya acoge diferentes actividades.

Cal Cases en Calafell.

Acuerdo entre grupos para los presupuestos.

El Ayuntamiento de Calafell.

tracking