Costa

El Baix Penedès en cifras

La comarca quiere dejar de ser la gran olvidada

El Baix Penedès sigue siendo la comarca con el nivel de desempleo más alto de Cataluña.Foto: DT

José Manuel Baselga
Publicado por

Creado:

Actualizado:

75% de crecimiento de población

  • Ha tenido el crecimiento más importante de los últimos 15 años. Un 75% de población entre 2000 y 2015. La nueva población procede del área de Barcelona y del Magreb.
  • El crecimiento está ligado a la construcción. El resto de sectores están poco desarrollados con un turismo nacional y de segundas residencias y un sector comercial minorista. La industria tiene un peso reducido con excepciones como Idiada y Saint Gobain.

20,3% tasa de desempleo

  • Está siete puntos por encima de la media catalana con más de 9.000 desempleados. Proceden de la construcción y con baja cualificación (un 90% de los desempleados tiene como máximo la ESO). Es desempleo de larga duración de más de dos años en un 33%.

Larga duración

  • El 75% de los desempleados mayores de 55 años llevan más de un año sin empleo. El 54% de las contrataciones son inferiores a tres meses. Sólo un 53,6% de los desempleados tienen prestaciones.

80% de escolarización

  • Es el territorio con más expedientes de riesgo de exclusión social o pobreza abiertos también de adolescentes, muy por encima de media de Catalunya. La tasa de escolarización entre la población de 17 años es del 80%, inferior a la media.

39,7% diseminado

  • Hay gran cantidad de núcleos diseminados y de urbanizaciones con deficiencias de equipamientos básicos y alejados de los núcleos urbanos. El 39,7% de la población vive en urbanizaciones con lo que supone de falta de red social, guarderías, ludotecas, asociaciones... lo que lleva al aislamiento.

NOTÍCIAS RELACIONADAS:

El Baix Penedès lanza un SOS

¿Cuáles son las urgencias del Baix Penedès?

tracking