Los hoteles de la Costa Daurada se preparan para un verano 'tremendamente' mejor que el del 2020
El sector confía en que lleguen turistas internacionales pero lamenta que los mercados se abren "lentamente"

Imagen de los directivos de la nueva Associació Hotelera Salou-Cambrils-La Pineda. ACN
Los hoteleros de la demarcación de Tarragona prevén un verano "tremendamente" mejor que el del año pasado, pero por debajo de los niveles del 2019. Los empresarios confían en la llegada de visitantes internacionales para mejorar las cifras de la última temporada veraniega, muy marcada por la covid-19. Aun así, son conscientes que no habrá normalidad absoluta y han lamentado que los mercados se estén abriendo "lentamente". "Entre las expectativas que podamos tener y la realidad hay una distancia muy grande", ha indicado Jaume Orteu, presidente de la nueva Associació Hotelera Costa Daurada i Terres de l'Ebre. La entidad se ha constituido como una ampliación de la histórica Associació Hotelera Salou-Cambrils-La Pineda y ha cogido cariz provincial.
Orteu ha explicado que prevén "un año de transición" después de un 2020 con un ritmo muy bajo y un 2022 que se divisa como el de la recuperación definitiva. El presidente de la entidad ha avanzado que de cara a finales de junio probablemente podrán empezar a recibir visitantes del Reino Unido que lleguen a través de los touroperadors británicos. De todas maneras, ha considerado que respecto a una temporada convencional este inicio será "unos dos meses tarde". Esto, ha dicho, condiciona a los empresarios en cuanto a la preparación de los establecimientos pero que este inconveniente se minimizará porque el sector es "camaleónico" y se adapta a las circunstancias.
Así pues, igual que ya pasó el año pasado, buena parte de las esperanzas las tienen puestas en el turismo catalán y estatal. "Son mercados que funcionan bastante bien, pero tienen la dimensión que tienen", ha concretado Orteu, que ha reconocido que en los últimos días han percibido que "la gente se empieza a mover con intensidad a nivel regional".
En cuanto a la relación con las administraciones, desde la Associació Hotelera Costa Daurada i Terres de l'Ebre han echado de menos ayudas directas a los empresarios. "No estamos muy satisfechos", ha puesto de manifiesto el presidente. No obstante, ha expuesto que las empresas estaban económicamente saneadas. Así, los hoteleros esperan que se coordinen acciones de promoción con la administración para atraer visitantes. Orteu también ha valorado que los protocolos contra la covid-19 que aplicaron el año pasado funcionaron. De cara a este año, la mejora de la situación sanitaria hará que las medidas sean "menos exhaustivas" pero ha remarcado que continuarán haciendo el programa de formación contra el coronavirus para los trabajadores que implementaron el año pasado.
Nueva entidad
La Associació Hotelera Costa Daurada i Terres de l'Ebre se constituyó jueves de la semana pasada y es fruto de la voluntad de ampliar el ámbito territorial de la histórica Associació Hotelera Salou-Cambrils-La Pineda. La nueva entidad acoge pues, empresas de toda la demarcación y no solo de la zona central de la Costa Daurada. De hecho, ya tiene 98 establecimientos adheridos y 55.000 plazas disponibles, hecho que representa el 85% de las camas de toda la demarcación.
Uno de los elementos que ha conducido a la ampliación es la voluntad de los empresarios de agruparse en una entidad más grande ante la situación "más complicada de la historia". "Dada la compleja situación actual y ante la petición de diferentes establecimientos de otras poblaciones hemos decidido crecer y poner todo nuestro conocimiento y servicios a disposición de los hoteles de toda la demarcación para ayudarles a salir de esta situación con las mejores garantías posibles", ha destacado Orteu.

Los hoteleros confían en la llegada del turismo extranjero. DT