Cuatro motoristas vecinos de la provincia de Tarragona han fallecido este 2023, tres de ellos en carreteras comarcales y uno en la provincia de Barcelona. El último accidente mortal se ha registrado esta mañana de domingo, Diada de Sant Jordi, en el kilómetro 1.198,8 de la N-340 (dentro del término municipal de El Vendrell).
Según ha informado el Servei Català de Trànsit una vez informada la familia d ela víctima, el accidente se ha registrado poco antes del mediodía. El aviso al 112 ha entrado a las 11.35 horas y en él se hablaba de una colisión frontal entre una moto y dos vehículos, un turismo y un todoterreno.
Por causas que todavía se están investigando, el motorista ha impactado con un turismo y un todoterreno que circulaban en sentido contrario a su marcha y, como consecuencia de la colisión, el conductor del vehículo a dos ruedas, de 54 años de edad y vecino de Creixell, ha fallecido.
Una de las hipótesis es que la motocicleta hubiera invadido el carril contrario y los coches no habrían podido esquivarlo. Esta es una de las hipótesis que baraja Mossos a raíz de la investigación abierta por este accidente.
Se han activado cinco patrullas de los Mossos d’Esquadra, dos dotaciones de los Bombers de la Generalitat y también tres unidades del Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM), que han cortado la carretera hasta las 14 horas, cuando se ha procedido a levantar el cadáver y a retirar los vehículos implicados.
14 fallecidos en 103 días del año
El Servei Català de Trànsit tiene contabilizados hasta la fecha un total de 12 víctimas mortales hasta este domingo de Sant Jordi en las carreteras tarraconenses. Tres de ellas son motoristas: un vecino de Tortosa, un menor de 17 años y este vecino de Creixell.
La cuarta víctima tarraconense que murió en una moto fue un vecino de la capital que tuvo un accidente en la provincia de Barcelona, concretamente en Sant Pere de Ribes.
Y la víctima mortal que las estadísticas de Trànsit no contemplan es un peatón atropellado en el Vendrell que murió al día siguiente de sufrir el impacto de un coche. El cómputo oficial cierra las estadísticas a las 24 horas y posiblemente el deceso se comunicó un poco más tarde, por lo que no se lo incluye como víctima de un accidente de tráfico.