Salou responsabiliza a Cambrils del problema del ‘top manta’: «Exigimos decisiones valientes»
Cuerpos policiales y administraciones se han emplazado a una mediación con el colectivo de vendedores ilegales tras los altercados en el paseo Miramar

Un grupo de manteros ha mantenido cortado el paseo Miramar de Salou durante casi cinco horas.
Los altercados de este jueves con los vendedores del top manta, a raíz de la confiscación de material por parte de la Guardia Civil, han provocado que el paseo Miramar de Salou permaneciera cinco horas cerrado. Más de 140 agentes de Mossos d’Esquadra y Policía Local de Salou han participado en el dispositivo de orden público para evitar que las protestas fueran a mayores.
Desde el Ayuntamiento de Salou relacionan estos sucesos «con la venta ambulante irregular en el municipio vecino y los problemas derivados que han afectado el orden público en nuestro municipio». El concejal de Seguridad Ciudadana, Sebastià Domínguez, ha reprochado «la falta de soluciones políticas efectivas que, desgraciadamente, se arrastran desde hace tiempo en Cambrils».
«Continuaremos trabajando con responsabilidad institucional, como siempre hemos hecho, pero exigimos que se ponga fin a la inacción y se tomen decisiones valientes, con contundencia y determinación, para resolver un problema que no puede continuar cronificándose», ha expresado Domínguez a través de unas declaraciones difundidas por el Ayuntamiento.
Asimismo, el responsable político de la Policía Local ha manifestado que «no podemos permitir que se continúe trasladando la carga de un problema estructural en los municipios turísticos como el nuestro». Aun así, ha defendido las tareas de mediación que se han llevado a cabo desde el consistorio para disolver las protestas de este jueves.
En este sentido, el diálogo entre policías y representantes de los manteros ha acabado con el acuerdo de volverse a emplazar a una mediación entre ambas partes para intentar buscar una solución a una problemática que se arrastra desde hace años en la zona del paseo del Cap de Sant Pere, en Cambrils.
En su comunicado, el Ayuntamiento de Salou ha reclamado a las administraciones superiores que «asuman su responsabilidad y articulen respuestas políticas urgentes y estructurales, dotando los municipios de los recursos humanos y materiales necesarios». Ha insistido una vez más en pedir un Área Básica Policial (ABP) de Mossos propia para que Salou no tenga que depender de la de Tarragona.