Costa

Sanearán la escultura a los castellers de El Vendrell, ‘pero los árboles no se cortan’

El grupo de Primàries alerta de la degradación que sufre la obra de Josep Cañas por efecto de unos chopos

El monumento ha quedado entre árboles.FOTO: JMB

Publicado por
JOSÉ M. BASELGA

Creado:

Actualizado:

Un estudio analizará las causas del ennegrecimiento de la piedra del monumento a los castellers de El Vendrell. La obra, de Josep Cañas (1905-2001), fue acabada en 1976, aunque el pie y la piña del castell se colocaron en 1969.

Inicialmente estaba en Coma-ruga, pero hace años se trasladó a la entrada del núcleo histórico de El Vendrell en una zona ajardinada y ahora queda bajo unos pinos y chopos.

El grupo de Primàries, en la oposición municipal, reclama una limpieza de la escultura, una poda intensiva de los árboles que la rodean e incluso talar los chopos si se demuestra que por el pulgón que tienen provocan el deterioro del monumento.

Pero el gobierno rechaza talar los árboles. La concejal de Cultura, Silvia Vaquero, señala que debe conocerse el agente que deteriora al monumento. No se descarta que pueda ser por un hongo del chopo, pero sí se descarta eliminar el árbol. Porque los ejemplares también son patrimonio.

No hay que eliminar uno

En este sentido, desde ERC-Som Poble, en la oposición, coinciden en destacar que «no hay tantas zonas arboladas en El Vendrell. Si hubiese un correcto mantenimiento del arbolado y del monumento podrían convivir. No hay que eliminar uno». ERC-Som Poble destaca que focalizarse en el patrimonio cultural esté bien, pero no debe entrarse en conflicto con el natural.

Silvia Vaquero señala que se hará un estudio. Si se verifica que la afectación del monumento es por el chopo, se tratará el árbol. «También se analizará el monumento para comprobar si la afectación es superficial o interior».

La concejal de Cultura narra que la obra está hecha con piedra calcárea de Ulldecona y que es muy susceptible a los cambios de humedad y vulnerable a la afectación de organismos invasores como hongos, bacterias y líquenes, «que son invasoras y colonizadoras y degradan la piedra calcárea». Pero en todo caso apunta que cualquier actuación debe analizarse para aplicar el tratamiento correcto.

Primàries Vendrell además señala que los árboles tapan la visibilidad del monumento de Cañas, la obra más destacada de El Vendrell y la más grande dedicada a los castellers. La concejal de Cultura responde que es una obra tridimensional que puede observarse desde diferentes puntos.

Por su parte, la concejal de Medio Ambiente, Nuria Rovira, explicó que ya se ha contactado con un experto que determine el estado del chopo y cuál sería el mejor tratamiento a aplicar.

Noticias relacionadas:

Imágenes inéditas. El monumento que unió a El Vendrell

Es uno de los monumentos más queridos de El Vendrell. El castell que representa un Quatre de vuit, obra del escultor de Banyeres Josep Cañas, y que ahora está a la entrada del núcleo. Muchos recuerdan lo que tardaba en coronarse.

La piedra está muy afectada.

El monumento está muy afectado.FOTO: JMB

tracking