Está desaparecido desde hace casi 20 años. Desde el año 2000 nadie en Cunit sabe qué fue de aquel capgrós que reproducía la imagen del que alcalde de la localidad Josep Solé en 1989 y que fue el segundo de la democracia.
El Ayuntamiento de Cunit impulsó la creación de seis capgrossos. Eran tres hombres y tres mujeres que inspiró el artesano Toni Mujal. Pero pocas veces pudieron salir en las fiestas las seis piezas. Dónde está Josep Solé sigue siendo un enigma.
Asumiendo la posibilidad de que algún pueda encontrarse, el Ayuntamiento encargó al mismo autor Toni Mujal que hiciese un nuevo capgrós del que fue segundo alcalde de la democracia.
Para la obra se han empleado imágenes de la pieza. El nuevo elemento de cultura popular ya está acabado y el objetivo es que pueda desfilar junto a sus compañeros en las próximas fiestas. Salen de la mano de la Agrupació dels Balls Populars de Cunit y de la recién creada colla Tocats pel Foc. Habitualmente están expuestos en la biblioteca municipal.
Los capgrossos de Cunit representan a los alcaldes de la República, Jaume Mestre Jané (conocido como Avi Moles), Joan Martí Ricard 1967 a 1979) y Josep Solé Rodríguez. Las piezas femeninas son la vieja, la joven y la negrita, que no tienen referente real.
En Cunit ya dan por desaparecido el capgrós original de Josep Solé. El concejal de Patrimonio, Jaume Casañas señala «nunca se ha sabido ni desde qué acto falta exactamente ni si fue robado o destrozado». No obstante no suele haber un robo de este tipo de elementos y menos cuando son moderno y están tan identificados.
Del que fue alcalde Josep Solé, que todavía reside en Cunit, cuentan los vecinos que ha acogido con agrado que la localidad vuelva a recuperar el capgrós que se le dedicó.
La concejal de Cultura y Fiestas, Montse Cámara, destaca el esfuerzo realizado por la biblioteca de Cunit para poder hacer la nueva pieza que quizá tenga un doble en algún lugar desconocido.