El reusense Oriol Tarragó gana su quinto Goya por la película ‘Tres’
Logra la estatuilla en la categoría de Mejor Sonido, junto con Daniel Fontrodona, Marc Bech y Marc Orts

Oriol Tarragó, primero por la derecha, con el Goya tras recibirlo ayer en la gala celebrada en Valencia.
El reusense Oriol Tarragó y sus compañeros Daniel Fontrodona, Marc Bech y Marc Orts se alzaron ayer con el Premio Goya 2022 al Mejor Sonido por su trabajo en la película Tres en la gala celebrada ayer por la noche en el Palau de les Arts de Valencia. En esta categoría también competían Iván Marín, Pelayo Gutiérrez y Valeria Arcieri por El buen patrón; Sergio Bürmann, Laia Casanovas y Marc Orts,por Madres paralelas; y Alazne Ameztoy, Juan Ferro y Candela Palencia por Maixabel. Se trata del quinto Goya que se lleva Tarragó, tras los conquistados por su trabajo en El orfanato (2008), Lo imposible (2013), El niño (2015) y Un monstruo viene a verme (2017).
Tres está dirigida por Juanjo Giménez y cuenta en su reparto con Marta Nieto, Miki Esparbé y Francisco Reyes. Narra la historia de una montadora de sonido que consigue evadirse de la realidad con su ex, sus amigos y su madre en el estudio. Allí donde puede pasar horas grabando temas salvajes, editando y mezclando, pero sin embargo tiene la sensación de que su cerebro está empezando a perder la sincronización.
Sacristán y Cate Blanchett
El Goya de Honor fue para José Sacristán, que aseguró estar «feliz y aturdido». «Todo esto te desborda... ¿cómo iba a imaginar, cuando fui vicepresidente de esta entidad (la Academia de Cine española), que dimos el Goya de honor a Imperio Argentina, que iba a cobrar esto de los Goya esta dimensión?», se preguntó. Sacristán fue vicepresidente de la Academia a finales de los 80, en los comienzos de la institución. «Lo que a mí me costó que la gente entregara premios de segunda y de tercera, nadie quería, fue una lucha y encontrarte ahora con esta movilización es muy emocionante y venir a por el monigote de honor, el colmo».
El actor madrileño, de 84 años, recibió también, hace apenas cinco meses, el Premio Nacional de Cinematografía que concede el ministerio de Cultura y Deporte.
Por su parte, la actriz australiana Cate Blanchett recibió el primer Goya Internacional de la Academia de Cine española. Aseguró que el cine en español ha sido una gran influencia para ella.
«Cuando recibí la llamada diciéndome que me daban el primer Goya Internacional me quedé sin palabras, porque el cine en español ha sido un gran influencia para mí, obviamente Almodóvar y Amenábar pero también Lucrecia Martel, Guillermo del Toro o Alfonso Cuarón con quien voy a trabajar ahora», afirmó.
La ganadora de dos Oscar de Hollywood, por Blue Jasmine de Woody Allen y El aviador de Scorsese, se declaró encantada con la perspectiva de trabajar con Pedro Almodóvar en el primer proyecto en inglés del director manchego, la adaptación del libro de relatos de Lucía Berlín Manual para mujeres de la limpieza.