Cultura

Pancho Varona: «Claro que veo posible una reconciliación con Sabina»

El guitarrista madrileño fue la mano derecha de Joaquín Sabina durante cuarenta años, pero su relación se rompió inesperadamente en noviembre. Este viernes toca en Mojo Club de Tarragona

Pancho Varona llevará este viernes a Mojo Club su gira ‘Punto y seguido’.

Pancho Varona llevará este viernes a Mojo Club su gira ‘Punto y seguido’.Foto: Nira Morena

Javier Díaz
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Pancho Varona (Madrid, 1957) fue durante cuatro décadas el guitarrista de cabecera de Joaquín Sabina. Le acompañó en todas su giras desde principios de los 80 e incluso colaboró en la composición de muchas de sus canciones. Pero en noviembre su relación se rompió por sorpresa y se hizo viral. Varona actúa este viernes (21.00 horas) en solitario en Mojo Club de Tarragona, con un repertorio muy sabinero.

Después de cuatro décadas con Joaquín Sabina, su relación se ha roto. ¿Qué pasó?

No sé qué pasó realmente, habrá que preguntarle a Joaquín. Estuvimos juntos cuarenta años y no sé qué ha pasado, cuál es la causa de que yo ya no esté con él.

¿Se lo esperaba?

Nunca había pasado antes que Joaquín dejara de contar conmigo. Yo he sido la única persona que ha estado a su lado constantemente en las últimas cuatro décadas. No había faltado en ninguna ocasión.

Se enteró de su despido a través de un correo electrónico. ¿Cómo fue ese mail?

Corto, de ocho diez líneas, y en el que me decía que ya no contaba conmigo. A mí me parece muy mal acabar una relación de tantos años de una manera tan fría. ¿Qué quieres que te diga? No me parece la forma adecuada. Yo he intentado ir a verle a su casa, el año pasado varias veces, y no se me ha concedido. Ni si quiera una llamada por teléfono. Me parece muy frío romper con un mail, muy frío.

¿Ve posible reconciliarse en el futuro?

Yo por mi parte claro que veo posible una reconciliación en el futuro. Siempre digo que sigo con los brazos abiertos esperando una explicación o un abrazo. Pero habría que preguntarle también a Joaquín, yo por mi parte por supuesto que sí.

Sabina acaba de iniciar una gira. ¿Qué sensaciones tiene?

Me pellizca un poquito el corazón saber que Joaquín está, por ejemplo, en Alicante y yo no estoy. Pero cada vez menos. El primer concierto sin mí fue en Costa Rica y me pinchó el corazón, el siguiente fue en Bogotá y me pinchó un poquito menos, el siguiente en Lima y me pinchó un poquito menos... Mientas él hacía eso yo hacía mis conciertos en Palma de Mallorca, Málaga y A Coruña. Tengo una gira maravillosa y la sensación de pinchazo cada vez es menor. Mi gira se llama Punto y seguido y la vida sigue.

Usted participó en la composición de muchas canciones de Sabina, ha creado para otros artistas y tiene un disco en solitario. ¿Qué repertorio toca en sus conciertos?

Con Joaquín he hecho cien canciones, he compuesto quince o por ahí para Ana Belén y también para Ana Torroja, Manolo Tena, Quique González, Christina Rosenvinge, Hombres G, Miguel Ríos... En esta gira los conciertos son para un público más bien sabinero, que quiere oír lo que quiere oír, así que le doy más Sabina que Ana Belén o Miguel Ríos. Canto un par de canciones que están fuera del repertorio sabinero y el resto es eminentemente sabinero.

¿Su ruptura con Sabina le ha obligado a buscarse la vida de otra manera?

Me venía ganando la vida de la misma manera aunque estuviera con Joaquín: cuando él dejaba de hacer giras yo hacía mis conciertos en solitario y tenía mis proyectos igual que ahora. La ruptura con Joaquín me ha reactivado en mi actitud compositora, ahora estoy componiendo canciones otra vez; la semana pasada grabé dos en Madrid que estrenaré una en junio y otra en agosto o septiembre. Creo que voy a pasar una buena época componiendo y grabando en los próximos meses, aparte de mis conciertos. El domingo me voy una semana a México y en junio diez días a Argentina, Chile y Uruguay. La vida es bella y el futuro, por suerte, me sonríe.

Está tocando por toda España. ¿Qué siente cuando se sube al escenario?

Estoy recogiendo un alud de cariño que no te puedes imaginar. Estoy emocionado de la respuesta de la gente desde que pasó esta historia en noviembre. No tengo vidas para devolver todo el cariño que me están dando.

tracking