Cultura

Arte

El mundo del arte reclama una rebaja del IVA en España

Países como Italia han pasado del 22 al 5 por ciento y eso ha provocado una reivindicación general 

Visita guiada en una galería de arte contemporáneo.

Visita guiada en una galería de arte contemporáneo.DIARI

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El mercado del arte en España lleva años reclamando una rebaja del 21 % de IVA a la compraventa de obras de arte, una reivindicación que cobra fuerza con la reciente decisión de Italia de pasar de un IVA del 22 al 5%, el más bajo de Europa.

"Si Italia puede, España también, si no quiere verse excluida del mercado del arte", subraya en conversación  el abogado especializado en derecho de la cultura Roger Dedeu, socio fundador del despacho Gabeiras y Asociados y presidente de la Fundación Gabeiras para el Derecho y la Cultura.

"Cultura debe convencer a Hacienda de que una bajada del IVA no es solo buena para el sector, sino también para las arcas públicas", asegura este abogado para quien la cultura "no es un lujo, es un elemento central de la vida, básico y esencial", como lo son la sanidad o la educación.

Recuerda que las galerías de arte son esenciales para que los artistas puedan producir y exponer su obra y actúan como agentes, productores, comercializadores y también como centros culturales con programación continua y acceso gratuito y abierto.

Bajar el IVA de las obras de arte "siempre tendrá un efecto positivo, incentivando las compras y, por ende, incrementando la apertura de nuevas galerías y la creación de empleo", concluye.

Los galeristas y expertos consultados coinciden en que si no baja el IVA, es por afán recaudatorio y por considerar el mercado del arte un reducto del 'lujo', cuando creen que lo cierto es que la rebaja del IVA animaría a compradores nuevos y revitalizaría todo el sector, que es un gran dinamizador de la cultura y da trabajo directo o indirecto a miles de personas.

De hecho, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, se ha mostrado en varias ocasiones a favor de bajar el IVA del 21 % en la compra de obras de arte contemporáneo "para que galerías y artistas no estén en condiciones de desigualdad respecto a otros países de Europa", señalan desde el Ministerio.

La propuesta, ha subrayado Cultura, ya está remitida al Ministerio de Hacienda, quien para desesperación del sector retrasa su decisión.

"Debería haber más empeño y más sinergias entre ministerios para respaldar la competitividad del sector", afirma la directora de Opera Gallery, Belén Herrera, para quien "es absurdo que seamos nosotros mismos los que nos aplicamos este castigo del 21 %", que hace "muy difícil sobrevivir a la galerías de arte".

"La cultura es libertad, ya es hora de quitarle el sesgo elitista", sentencia Herrera, quien recuerda que, cuando Francia decidió rebajar el IVA, la recaudación "subió muchísimo", ya que se animaron las compras.

tracking