Fútbol
¿Qué necesita el Reus para sobrevivir en Segunda RFEF?
El club debe dar un paso hacia adelante a nivel de estructura y aumentar el presupuesto para aspirar a cinco fichajes de primer nivel en la categoría

Los jugadores del Reus FCR celebran con el público el ascenso.
El Reus FCR ya sabe lo que necesita para poder sobrevivir en una categoría tan exigente como la Segunda RFEF, después del brillante ascenso que cosechó en abril, tras campeonar en su grupo de la Tercera División.
El club va a manejar un presupuesto cercano a los 700.000 euros, una cifra que no le permitirá lucrarse mucho con fichajes rimbombantes. En realidad, el staff, con Marc Carrasco a la cabeza, ha previsto hasta cinco adquisiciones consolidadas en la categoría, uno de ellas ya anunciada por el Diari como la del portero Dani Parra. Fran Carbia se ha convertido en otro de los nombres que la dirección deportiva tantea para completar el ataque.
Por otro lado, el Reus prácticamente ha conseguido prolongar el contrato del grueso de la plantilla del ascenso, hasta unos 15 futbolistas van a continuar en la entidad en este nuevo reto en la Segunda RFEF, entre ellos Ramon Folch, Ricardo Vaz, Xavi Molina o Alberto Benito.
Por otra parte, ya se han comunicado hasta dos bajas, la del meta Verdejo y la del centrocampista Hugo Moreno.
Roig sigue como presidente
Uno de los grandes retos del Reus tiene que ver con su estructura interna. En ese sentido, el club debe dar un paso hacia adelante, profesionalizar algunas de sus parcelas para competir con rivales de la talla del Sant Andreu o algunos filiales como el mismo Barça B. Ya se ha confirmado que Xavier Roig no va a contar con ningún rival en las elecciones que se han previsto para este verano, por lo que renovará su presidencia. Albert Viñas permanecerá como director deportivo. Queda por ver qué pasos da la directiva para mejorar sus prestaciones como entidad cercana al fútbol profesional.
Hasta el momento no se ha hecho oficial la continuidad de Marc Carrasco como primer entrenador, aunque todo apunta que la renovación se cerrará en breve, ya que el técnico, junto a su mano derecha, Javi Robles, trabajan en la planificación del plantel que debe afrontar el nuevo desafío.
Con respecto al modelo de conducta de la primera plantilla, los horarios de entrenamiento no van a variar demasiado con respecto al pasado año. Las sesiones se celebrarán a primera hora de la tarde para que los futbolistas puedan compaginarlas con sus estudios o sus espacios laborales.
Con todo, los objetivos que se marcan desde la dirección deportiva se arropan en la permanencia. Consolidar el modelo en la nueva categoría, en ningún caso se van lanzar fuegos artificiales ni ambiciones desmesuradas que confundan a los hinchas.