Baloncesto
Toni Larramona: "Quería mi oportunidad como entrenador del Ibersol CBT"
El nuevo entrenador del Ibersol CBT repasa las bases que sentará en el nuevo proyecto en una amplia entrevista realizada con el Diari

Toni Larramona en el estudio de vídepodcast del Diari de Tarragona.
Toni Larramona afronta con ambición su primera temporada como entrenador principal del Ibersol CBT. Después de dos años como asistente y de coger las riendas tras el cese de Borja Comenge, Larramona liderará el proyecto tarraconense en Tercera FEB con el reto de reconstruir la identidad del equipo desde la base, el compromiso y una idea clara de juego. Formado desde niño en el club, el técnico representa el ADN del Serrallo: entrega, humildad y una profunda conexión con la grada.
Es un hombre de club. ¿Qué significa para usted asumir este reto?
Muchísimo. Como dije en la presentación, para mí es un orgullo. Empecé en el CBT con cuatro o cinco años, llegué al primer equipo con Ricard Casas y, tras mi etapa fuera, volver como segundo ya fue un paso muy importante. Cuando se me dio la oportunidad de coger el equipo en una situación complicada, lo asumí con ilusión y mucha responsabilidad. Trabajé todo lo posible para revertir la situación y, ahora, estoy muy motivado. Ya estamos trabajando con los jóvenes y con ganas de que arranque la pretemporada.
¿Dudó cuando le ofrecieron iniciar este nuevo proyecto?
No. Lo tenía claro. Quería mi oportunidad. Ser segundo es estar muy implicado, pero la idea de juego siempre es del primer entrenador. He aprendido mucho de Noé, Jorge y Borja, cada uno con su estilo. De todos he sacado cosas, pero ahora quiero transmitir mi esencia, mi baloncesto. Y por eso hemos trabajado en tener una plantilla acorde al estilo que buscamos.
¿Cómo se viven dos años tan duros como segundo entrenador?
Aprendes que esto también es un negocio. Como jugador no lo ves igual, pero cuando estás dentro, entiendes que la marcha de compañeros forma parte del deporte. La salida de Noé fue dura, la de Borja también. Había la sensación de que en cualquier momento podíamos cambiar la dinámica, pero no se dio. La gente no siempre ve el trabajo que hay detrás. Perdimos partidos por detalles, por lesiones, por dinámicas… Y convivir con eso no es fácil cuando ves que los jugadores se esfuerzan. Por eso insisto tanto en trabajar al máximo lo que depende de nosotros.
¿Cuál de los dos años fue más duro?
El segundo. El primer año partíamos con una plantilla más justa, pero hicimos un buen trabajo. Con Jorge dimos un paso adelante en profesionalidad. En cambio, el segundo año generó muchas expectativas: se hablaba de play-off, de plantilla joven y con proyección, pero no salieron las cosas. Jugadores que pensaban estar más arriba se encontraron en una mala dinámica. Eso enseña que no hay caminos fáciles. Por eso, ahora, en esta nueva etapa, quiero construir desde una metodología clara, implicando a la base, porque eso conecta emocionalmente al club con la ciudad.
Quiero construir desde una metodología clara, implicando a la base, porque eso conecta emocionalmente al club con la ciudad
¿Existe el riesgo de pensar que Tercera FEB será un paseo?
Totalmente. Y sería un error. Equipos como Valls, Mollet o Castelldefels tenían grandes plantillas y no lograron el ascenso. Es una liga dura. Este año, además, con la normativa U22 y muchos equipos potentes en el grupo (seis de Baleares, varios de Aragón), la exigencia será altísima. Nosotros trabajaremos con un nivel similar al de Segunda FEB: cuatro días, mucho volumen de trabajo, porque es la única manera de crecer. Hemos hecho un equipo para estar arriba, pero desde la humildad y el esfuerzo.
¿Qué identidad tendrá el CBT de Toni Larramona?
Quiero un equipo dinámico, rápido, que defienda toda la pista, que no negocie el esfuerzo. Me gusta dar libertad al jugador dentro de unas bases tácticas claras. Buscamos talento, capacidad de desequilibrio, jugadores que puedan romper sistemas. La intensidad será innegociable. Quiero un equipo físico, que imponga su ritmo. Atacaremos en los primeros 8 segundos siempre que podamos y también trabajaremos bien el juego estático. Pero sobre todo, quiero que los jugadores disfruten. Sufrirán, sí, pero quiero que se lo pasen bien trabajando.
¿Qué papel jugará el Serrallo en esta nueva etapa?
El Serrallo es fundamental. Cuando el equipo conecta con la grada, la energía es brutal. La gente valora que el equipo lo dé todo, aunque no se gane. Recuerdo partidos como el de Mataró, que perdimos en la prórroga, pero con una grada entregada. Ver al pabellón lleno de niños, de familias, es clave. Yo también fui uno de esos niños, viendo a los referentes del primer equipo. Ese vínculo es muy importante para crecer como club.
El Serrallo es fundamental. Cuando el equipo conecta con la grada, la energía es brutal
¿Podemos confirmar que David Fernández seguirá en el equipo?
Sí. Para mí fue muy importante que viniera a mi presentación. Es un referente del club y del equipo. Está muy implicado, entrena siempre al máximo. Cuando asumí el cargo, la primera persona con la que hablé fue con él. Charlamos mucho, también durante los viajes. Tiene una visión muy clara del equipo y del club, y eso me ayuda. Es un puntal dentro y fuera de la pista.
¿Será como un técnico más dentro del vestuario?
Yo quiero que siga liderando como jugador. A veces les pedimos demasiadas responsabilidades a los capitanes, pero David lo lleva con naturalidad. Ha hecho dos temporadas muy buenas, aunque los resultados del equipo no hayan acompañado. Si está bien físicamente, nos dará mucho.
Duch también sigue.
Es otro jugador importante, tanto por lo que aporta en pista como por su implicación. Cuando confecciono una plantilla también pienso en las personas. Al principio todo es fácil, pero cuando vienen mal dadas es cuando se ve el verdadero compromiso. Adrià lo tiene. Le pediré más que solo tirar: quiero que defienda, que genere juego. Tiene calidad para ser diferencial en esta categoría.
¿Un mensaje para la afición?
Que vean un equipo comprometido, con identidad, con jugadores de aquí y con experiencia. También apostaremos por jóvenes del B y del Júnior. Espero que disfruten del baloncesto que proponemos. Lucharemos cada partido, trabajaremos al máximo y ojalá desde la pretemporada podamos ver el Serrallo con una gran imagen. La Lliga Catalana ya será una buena prueba de fuego.