Economía

Empresas

La Cambra Comerç de Reus insta a aprovechar el Fondo de Transición Nuclear

Jaume Llosas, secretario general de la entidad, asegura que se podrán beneficiar proyectos destinados al turismo

Foto de archivo de la central nuclear de Ascó.Joan Revillas

Publicado por
Aleix Solé

Creado:

Actualizado:

El secretario general de la Cambra de Comerç de Reus, Jaume Llosas, ha aprovechado la jornada "Ajuts i Projectes de Recerca i Innovació per a Pimes", celebrada hoy en Reus, para animar a los asistentes a beneficiarse del Fondo de Transición Nuclear. Llosas ha anunciado que el presupuesto para el 2025 rondará los 35 millones de euros, a la espera de cerrarse la recaudación de la ecotasa, que sirve para financiar este fondo. 

También ha asegurado que para esta edición se podrán beneficiar proyectos destinados al sector turístico y que se mantiene la prohibición de conceder los fondos a proyectos agrícolas, excepto aquellos que aporten para la transformación agrícola del territorio. Según explica Llosas, para optar al Fondo de Transición Nuclear será necesario que el proyecto cree como mínimo tres puestos de trabajo que, además, se tendrán que mantener en el tiempo. 

El Fondo de Transición Nuclear se crearon para ayudar al territorio debido al cierre de las centrales nucleares de Ascó Vandellòs, que se prevé para 2030 (Ascó I), 2032 (Ascó II) y 2035 (Vandellòs II). Se pueden beneficiar 92 municipios de su área de influencia de menos de 12.000 habitantes. 

Llosas avisa que los requisitos pueden variar ligeramente y que está previsto que en las próximas semanas se anuncien todas las novedades para la edición de 2025.

tracking