Banca
BBVA confía que el Gobierno no complique la opa y pide que informe con la bolsa cerrada
El presidente del BBVA, Carlos Torres, advierte que el verdadero riesgo a día de hoy son los bancos pequeños que no pueden cumplir su misión

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, durante la inauguración del curso organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo
El presidente del BBVA, Carlos Torres, confía que el Gobierno no complique la opa sobre el Sabadell. El escenario que prevé Torres es que el Consejo de Ministros de este martes no imponga nuevas condiciones a la operación, porque entiende que la ley no se lo permite.
Además, aboga porque una noticia de este tipo se haga pública al cierre del mercado por el impacto que podría tener tanto en la cotización del BBVA como en la del Sabadell, a pesar de que es consciente que la decisión se tomará horas antes y duda de si se podrá mantener en secreto.
Durante su participación en un curso de la Asociación de Periodistas de Información Económica en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Torres ha insistido en su idea que Europa necesita bancos con escala y advierte que el verdadero riesgo no está en los bancos demasiado grandes para caer, sino en los bancos que son demasiado pequeños para cumplir su misión: financiar la transición, sostener el crecimiento y proteger el bienestar.
Respecto a la decisión del Consejo de Ministros de mañana sobre la opa, el presidente del BBVA ha vuelto a decir que tienen tanto la posibilidad de retirar la oferta como la opción de recurrir a la vía judicial si el Ejecutivo complica la operación, pero ha querido dejar claro que no son más que posibilidades. De hecho, Torres continúa confiando que los accionistas del Sabadell podrán decidir su futuro pronto, por lo tanto no contempla ni retirar la opa ni que el Gobierno haga inviable la operación.
El banquero prevé actualizar el folleto de la opa después de la decisión del Consejo de Ministros y cuando reciba el visto bueno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a abrir el periodo de aceptación, cosa que podría llegar a mediados de julio. A pesar de que la ley establece un mínimo de 15 días de duración para el periodo de aceptación, la realidad es que suelen ser al menos 30 días, por lo tanto el cierre de esta etapa podría caer sobre el mes de agosto. Para Torres esta situación seria un mal escenario, cosa que hacer pensar que el periodo de aceptación se alargará hasta septiembre. Torres recuerda que puede estar hasta un máximo de 70 días.
En cuanto a una posible venta por parte del Banc Sabadell de su filial británica, TSB, el presidente del BBVA ha vuelto a considerar que no es el momento idóneo para llevar a cabo una operación de estas características. Aun así, si esta venta saliera adelante y la opa se cerrara antes, Torres no ve ningún problema, puesto que la transacción se podría perfeccionar después de la toma de control del Sabadell por el BBVA.
En cualquier caso, si la opa finalmente no prospera, el presidente del BBVA rechaza que sea un fracaso y señala que el banco seguirá su camino, puesto que no necesita el Sabadell para tener el éxito que tienen.