Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo
Felipe VI reivindica el multilateralismo como vía duradera hacia la paz y el progreso
El rey inaugura la Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla con un llamamiento a la cooperación global frente a los desafíos actuales

El rey Felipe VI, en la cena de gala de la Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo.
El rey Felipe VI ha defendido este domingo el multilateralismo como el mejor y más duradero camino hacia la paz y el progreso, durante su intervención en la cena inaugural de la IV Conferencia Internacional de la ONU sobre la Financiación para el Desarrollo, celebrada en el Real Alcázar de Sevilla.
Ante líderes internacionales y representantes de organismos multilaterales como la ONU y la Unión Europea, el monarca ha subrayado que este foro es “una fuente tangible de esperanza” en un momento marcado por conflictos geopolíticos y una creciente desconfianza hacia el orden internacional.
“La ignorancia conduce al miedo, el miedo al odio y el odio a la violencia”, ha recordado citando al filósofo andalusí Averroes. Una reflexión que, ha dicho, resume parte de la deriva actual del sistema multilateral, erosionado por tensiones y desencuentros.
Felipe VI ha insistido en que la cumbre, que reunirá a unas 12.000 personas a partir de este lunes, demuestra que el diálogo sigue siendo posible: “Nos incluye a todos y da voz a todos”, ha afirmado. También ha reivindicado el papel de la ONU, en un contexto de “fatiga crónica”, y la urgencia de avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a cinco años de su vencimiento.
La cena de bienvenida ha contado con la asistencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acompañado de su esposa Begoña Gómez, así como del secretario general de la ONU, António Guterres, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, entre otros líderes.
En su discurso, el monarca ha cerrado con un verso de Antonio Machado: “Hoy es siempre todavía”, como un llamado a la acción inmediata para transformar los compromisos en resultados reales.
Antes del acto, Felipe VI mantuvo reuniones bilaterales con Guterres, el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al-Thani, y los presidentes de Panamá y Mozambique.